El mundo avanza con rapidez en diferentes aspectos y la tecnología es vital en ese proceso.
El ámbito laboral es uno de los que más influenciado se ve por la transformación digital y hay algunos puestos de trabajo que se ven amenazados por la modernidad y las opciones, en cuanto a dispositivos o programas, que hay en el mercado: más baratas y más rápidas.
(Vea: Claro abre oferta laboral para técnicos y auxiliares de instalación).
Varios han sido los expertos que han pronosticado que hay trabajos que desaparecerían por la irrupción de la tecnología, pero ¿cuáles serían? Aquí, le damos la respuesta:
- Secretarios: este rol está en constante transformación, y debe estarlo, pues algunas de sus tareas tradicionales, como atender agendas y contestar mensajes o llamados, ya son realizadas por aplicaciones.
(Vea: Esto debe tener en cuenta para contratar extranjeros para teletrabajar).
- Conductores: este sector avanza a pasos agigantados. Primero, con las aplicaciones de movilidad, las cuales han modificado la forma de moverse en las ciudades del mundo. Segundo, con la evolución a vehículos eléctricos. Y, tercero, con desarrollos como los de la compañía Tesla, que ha creado carros con piloto automático: según expertos, a eso le apunto la industria hacia el futuro, a tener carros 'autosuficientes'.

Según una encuesta de Fedesarrollo, los conductores de apps de transporte se sienten 84 % satisfechos.
Archivo particular
- Atención al cliente: con el auge del comercio electrónico y de la digitalización de procesos, cada vez es más normal que los consumidores interactúen con 'chatbots' cuando necesitan hacer algo o que las mismas empresas ofrezcan opciones tecnológicas para completar un proceso de compra, o de pedido, o de pago.
- Contadores: en auge también están los programas que suplen funciones de estos profesionales. En el mercado abundan softwares de nóminas, impuestos y auditorías, por nombrar solo algunos casos.
(Vea: Hay más de 3.700 vacantes para trabajar en Facebook: ¿cómo aplicar?).
- Libreros o bibliotecarios: en este momento es una profesión catalogada ‘en peligro de extinción’. Y es que la inteligencia artificial puede sustituir sus funciones a la perfección: un simple computador arroja los datos exactos de un libro.

La tecnología es vital para la humanidad, pero puede golpear sectores como el laboral.
iStock
¿CUÁNDO DESAPARECERÁN?
Estas profesiones no dejarán de existir en un periodo corto. Así lo asegura Alejandro Melamed en su libro 'El futuro del trabajo y el trabajo del futuro'.
(Vea: Así es el proyecto sobre desconexión laboral que aprobó el Congreso).
El experto dice que: "Las máquinas tomarán la posta de trabajos basados en actividades repetitivas, pero no parece, ni por asomo, que vayan a eliminar la necesidad de trabajo humano en mayor medida que en los pasados 150 años”.
Ejemplo de esto es que, en el caso del servicio al cliente o del bibliotecario, todavía es muy necesaria la presencia humana por temas de interacción más cercana, calidez y sensibilidad. Además, en cuanto a servicio al cliente, es de las áreas que, actualmente, más vacantes ofrece en el mercado laboral.
(Vea: Retos y oportunidades que dejó la pandemia en competitividad).
TENDENCIAS EL TIEMPO Y PORTAFOLIO