SÁBADO, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Economía

30 mar 2020 - 9:33 p. m.

Emprendimientos que crecen

La creatividad de aplicaciones se convierte en una oportunidad durante la coyuntura.

App

Plaz, la app con una oferta de más de 230 productos.

Archivo particular

POR:
Portafolio

La tecnología y las redes sociales están siendo aprovechadas por emprendedores para contribuir con soluciones en este periodo de cuarentena.

(Especial: #SíSePuede). 

De acuerdo con un estudio realizado por la consultora de comunicaciones MileniumGroup, 942 colombianos han usado la red social Twitter para promover sus emprendimientos en lo que va corrido del aislamiento preventivo.

Aplicaciones relacionadas con comida son una de las fuertes tendencias en este momento en el país. “Dada la coyuntura de cuarentena en que nos encontramos, se desplomaron las ventas del canal institucional en un 98% y aumentaron las de ‘hogar’ en un 635%”, afirma Juan Pablo Pineda, cofundador de Plaz, una plataforma que ofrece frutas y verduras a domicilio con una variedad de más de 230 productos.

(Teletrabajo, una herramienta para la productividad). 


Así como los de alimentación, negocios orientados a resolver las dudas respecto al estado de salud de las personas entran a fortalecer la oferta. Este es el caso de 1Doc3, una plataforma que busca brindar una orientación médica virtual a los ciudadanos. “Tenemos una canasta gratuita con información médica verificada y un test de coronavirus para atender las solicitudes”, aseguró Nicolás Durán. Además, desde $9.900 se pueden acceder a consultas con médicos profesionales a través de chats.

De otro lado, han sido diseñadas distintas iniciativas de aprendizaje no solo para niños y jóvenes de colegios y universidades, sino también incluso para personas de la tercera de edad.

El Politécnico Grancolombiano está ofreciendo cursos virtuales con énfasis en personas mayores de 70 años, a través de actividades como acondicionamiento físico, literatura, pintura y yoga para contribuir a que el proceso de aislamiento sea más llevadero.

Como esta, iDO Learning es una plataforma de aprendizaje de inglés en América Latina que actualmente ha abierto cursos para que cualquier colegio público de Bogotá y del país pueda hacer uso de ellos. “Durante toda la contingencia, los estudiantes y docentes van a tener acceso gratuito”, explica Sandro Franco, director ejecutivo.

Invest in Bogotá, además, resalta el auge de plataformas que estimulan el acondicionamiento físico en el hogar como lo el caso de InstaFit. “Cada rutina de 40 minutos está diseñada para que los usuarios vivan la experiencia de tener un entrenador a su lado”, aseguró Natalia Amaya, cofundadora de la compañía.

ALGUNOS ESTÍMULOS 

INNpulsa tiene abierta la convocatoria “Agricultura familiar 2020” dirigida a propuestas que tengan por objeto el desarrollo de proyectos que impulsen la comercialización de la producción agrícola familiar. Asimismo, HDI Seguros se encuentra en la búsqueda de talentos emprendedores en todo el país que requieran el apoyo financiero y el acompañamiento para hacer posible la estructuración y la puesta en marcha de sus ideas de negocio.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta