La Superintendencia de Sociedades dio a conocer que tras cinco años de negociación, acreedores y accionistas llegaron a acuerdo que evita liquidación de Recaudo Bogotá, lo que garantiza la estabilidad de 2.350 funcionarios de la empresa, sus proveedores y usuarios del servicio de transporte.
(Lea: Más empresas entraron en reorganización o liquidación en el 2019)
Recaudo Bogotá, a través de su tarjeta TuLlave, es la empresa responsable de recaudar los pasajes del transporte publico, controlar la flota de casi 7.000 buses e informar sobre el servicio a los casi cinco millones de pasajeros diarios del sistema SITP-Transmilenio.
El exsuperintendente de sociedades Luis Guillermo Vélez Cabrera, quien fue facilitador de este acuerdo, comentó que la liquidación de la empresa hubiese traído graves consecuencias para el distrito, los usuarios y los operadores de buses del sistema de transporte público de la capital.
“El acuerdo de 1116 viabiliza la continuidad de este servicio público y permite que la empresa pueda avanzar en la negociación con Transmilenio para reequilibrar económicamente el contrato de concesión. El proceso de ley 1116 de RB fue necesario debido a la desestabilización en los ingresos sufridos por la empresa por el retraso en la implementación del SITP. Este retraso también obligó al operador tecnologico RB, y a mas del 50% del sistema de transporte capitalino de buses a acogerse a la ley 1116 de reorganización empresarial”, comentó.