close
close

Economía

Empresarios expresan preocupación por situación en Valle y Cauca

El gremio rechazó los actos de violencia generados por algunas personas en el desarrollo de las marchas del miércoles y el jueves.

Protestas

En Cali, vándalos destruyeron varias entidades bancarias.

@UnivalleU

POR:
Portafolio
abril 30 de 2021 - 11:35 a. m.
2021-04-30

Al rechazar los actos de violencia en el país en el marco de las jornadas de protesta, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, Andi, expresó que la situación en esos departamentos resulta crítica para la actividad social, empresarial y de cuidado frente al pico de contagios por la pandemia.

Por lo anterior, manifestó que es necesario que las autoridades locales, asumiendo su papel, coordinen con las autoridades nacionales las acciones para evitar el vandalismo.

“Se debe tomar consciencia de las graves afectaciones que provocan a toda la ciudadanía, además de las implicaciones de carácter económico que genera el saboteo y obstaculización de los sistemas de transporte público en las ciudades”, dijo la Andi.

En general, el gremio rechazó los actos de violencia generados por algunas personas en el desarrollo de las marchas del miércoles y el jueves.

Igualmente, se solidarizó con las familias de las víctimas de enfrentamientos durante las protestas, tanto civiles, como miembros de la fuerza pública, y reiteró su llamado a evitar este tipo de actos que solo están dejando dolor y luto.

También rechazó el daño a la infraestructura pública y privada, la cual facilita la movilización y la actividad productiva que genera desarrollo y empleo para el país, o simplemente es el resultado de años de trabajo y ahorro de familias.

Por último, la Andi expresó su “absoluto respeto por el derecho a la protesta como valor fundamental de toda sociedad plenamente democrática y como ejercicio de expresión ciudadana, y reafirma su convicción de que el vandalismo es enemigo de ese derecho, así como de la democracia misma”.

Destacados

  • ECONOMIA
  • NEGOCIOS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido