close
close

Economía

Exportaciones en abril registraron aumento de 56,3%

No obstante, al comparar el cuarto mes de 2021 con el mismo mes de 2019, se registra una disminución de 24,5%.

Comercio exterior

En abril se exportaron 10,6 millones de barriles de petróleo crudo, lo que representó una caída de 36,0% frente a abril de 2020.

Archivo Portafolio

POR:
Portafolio
mayo 31 de 2021 - 10:45 a. m.
2021-05-31

Las ventas externas del país fueron US$2.914,7 millones y presentaron un aumento de 56,3% frente a abril de 2020, informó el Departamento Nacional de Estadística (Dane). De acuerdo con la entidad este resultado se debió principalmente al crecimiento de 63,4% en las ventas externas del grupo de Combustibles y productos de industrias extractivas.

(Lea: Casi 1.000 bienes quedarán sin arancel para exportar a EE. UU.)

Según la entidad, en el mes de referencia, las exportaciones de Combustibles y productos de las industrias extractivas participaron con 40,4% del valor total de las exportaciones; así mismo, Manufacturas con 24,1%, Agropecuarios, alimentos y bebidas 26,7%, y otros sectores con 8,8%.

(Lea: Las pérdidas billonarias que el paro está dejando en Buenaventura)

En abril se exportaron 10,6 millones de barriles de petróleo crudo, lo que representó una caída de 36,0% frente a abril de 2020.


(Lea: Exportaciones colombianas cayeron 21,4% el año pasado)

En los primeros cuatro meses del 2021, Colombia ha exportado US$11.848,9 millones, lo que significa un aumento de 11,1%, frente al mismo periodo de 2020, en el balance las exportaciones del grupo de Combustibles y productos de las industrias extractivas que fue el único que cayó, las ventas totalizaron en US$5.173,7 millones y disminuyeron en 2,2% frente al 2020.

Mientras que por otro lado las exportaciones del grupo Otros sectores creció (53,9%) , en el caso de productos agropecuarios, alimentos y bebidas totalizaron en US$3.105,4 millones y crecieron 20,9%, frente al mismo periodo de 2020 y las manufacturas tuvieron ventas de US$2.622,9 millones y registraron un aumento de 19,7%.

Estados Unidos siguió siendo el principal destino de las exportaciones colombianas, con una participación de 28,8% en el valor total exportado; le siguieron en su orden de participación: China, Panamá, Brasil, Ecuador, India y Perú.

Por su parte, al comparar el cuarto mes de 2021 con el mismo mes de 2019, se registra una disminución de 24,5%; este resultado se debe fundamentalmente a la caída de 49,8% en las ventas externas del grupo de Combustibles y productos de industrias extractivas.

PORTAFOLIO

Destacados

  • ECONOMIA
  • NEGOCIOS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido