Fedesarrollo fue catalogado como el segundo mejor centro de pensamiento entre 979 instituciones de Centro y Sur América evaluados en el último reporte del Instituto Lauder de la Universidad de Pennsylvania de Estados Unidos, divulgado ayer.
De esta manera, Fedesarrollo asciende nuevamente, tras haber ocupado el tercer puesto en la clasificación que hizo dicha universidad americana en enero de 2017.
(Lea: Mayoría de analistas espera que el Banco de la República mantenga su tasa en 4,75%)
El centro de investigación solamente es superado en la región por la Fundación GetulioVargas de Brasil.
El Instituto Lauder de la Universidad de Pensilvania elabora desde el año 2006 el reporte Global Go To Think Tank Index (GGTTI) con el propósito de reconocer las contribuciones y nuevas tendencias de los centros de pensamiento en el mundo.
(Lea: Confianza de comerciantes e industriales mejoró en noviembre, pero sigue siendo baja)
Son cerca de 30 los aspectos evaluados en este ránking, dentro de los que se destacan: el liderazgo de su cuerpo directivo, la calidad y reputación de sus investigadores, la calidad y reputación de sus investigaciones, el número de publicaciones, el impacto de sus análisis en la política pública, su reputación frente a los hacedores de política, su compromiso por producir análisis independientes, su reputación frente a los medios de comunicación y el impacto en la sociedad.
(Lea: Confianza del consumidor se mantuvo en terreno negativo en noviembre)
La evaluación realizada por la Universidad de Pensilvania cubre un total de 7.815 centros de pensamiento a nivel mundial, de los cuales 5.843 se encuentran fuera de Estados Unidos y entre ellos, Fedesarrollo es clasificado en el puesto 58.
La posición de Fedesarrollo es particularmente destacada en la categoría de centros de pensamiento dedicados al estudio de la política económica interna de cada país (Top Domestic Economic Policy Think Tanks), categoría en la cual se ubica en el puesto número 20 a nivel mundial.
Leonardo Villar, director Ejecutivo de Fedesarrollo, destacó que “estos resultados constituyen un reconocimiento a la labor que ha desempeñado la fundación a lo largo de 47 años de vida contribuyendo a los análisis económicos”.