MIÉRCOLES, 06 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

31 ene 2007 - 5:00 a. m.

Sólo 12% de los deudores se pusieron al día con la Dian

El balance preliminar entregado por la Dian de la jornada de normalización de cartera muestra que se recuperaron 800.000 millones de pesos, lo que equivale a 32.000 empresas y personas, pero el balance más certero se entregará en los próximos días.

POR:

Según la Dian, de las 220.000 personas que hicieron caso omiso al llamado de la Administración de Impuestos, hay contribuyentes que no se acercaron porque no contaban con los recursos disponibles para ponerse al día; éstos podrán utilizar los mecanismos que ofrece la Dian en facilidades de pago como son los acuerdos de pago hasta por cinco años. Sin embargo, el director de la Dian, Oscar Franco, explicó que si el moroso es renuente a este tipo de procesos tendremos que ejercer la jurisdicción coactiva que tiene la Dian, que de manera independiente puede recurrir a medidas cautelares como la de embargo y secuestro de bienes y el remate. “Lo que la Ley de Normalización de Cartera preveía era que el contribuyente moroso pudiera acceder a una disminución de los intereses del 75 por ciento si pagaba el valor total de un determinado período. Ahora, el paso a seguir es el procedimiento en donde aún pueden acordar con la Administración unas facilidades de pago con intereses de 32 por ciento anual, pues ya no habrá ningún tipo de rebaja”, indicó. Franco explicó que en términos de morosidad la Dian tiene detectado todo tipo de contribuyentes, pues unos deben poco, mientras que otros deben altas cantidades, pero siempre se ejerce un control permanente. “Tenemos información actualizada con respecto a la deuda y en la medida en que crezca hacemos las acciones respectivas. Tenemos deudas de difícil cobro que corresponde a contribuyentes renuentes sin respaldo, y está la acción penal cuando se trata de Impuesto a las ventas (IVA) y de retención en la fuente que se ejerce cuando el contribuyente no accede a pagar”.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta