Álvaro del Castillo, gerente nacional de Medicamentos Cafam, señaló que la ampliación de la red entra a complementar un negocio que para el 2010 será cercano a los 170.000 millones de pesos.
Según explicó, gracias a nuevos negocios y a la red ampliada de droguerías, se espera llegue a los 290.000 millones en el 2011.
En el programa de fortalecimiento para el año entrante, la inversión de Cafam en el negocio de las droguerías es el orden de los 5.000 millones de pesos, luego de que este año los recursos destinados ascendieran a los 3.500 millones.
Dicho presupuesto se dirige a infraestructura y a la dotación de tecnología de punta para hacer la operación eficiente y rentable, tanto en la venta en mostradores, como en la dispensación al Sistema General de Seguridad Social en Salud.
"Con esto, Cafam se consolida como uno de los actores más importantes en el sector del comercio farmacéutico", aseguró Álvaro del Castillo. La Red de Droguerías Cafam, ahora con cobertura nacional, está integrada por más de 150 puntos de venta en 35 ciudades.
Lo acordado en la alianza es que Cafam arranque por la administración y operación de las droguerías que tiene la cadena en Bogotá, Medellín y Cali, y posteriormente se hará cargo de las demás. De esta manera, la nueva Red la integran las droguerías Cafam en Bogotá y Cundinamarca, además de los puntos que ahora administra Cafam en los Supermercados Éxito y Pomona en todo el país.