DOMINGO, 03 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

30 sept 2015 - 1:44 a. m.

En 2018, Bogotá tendrá redes inteligentes

Codensa inició un proyecto para automatizar toda la red de energía eléctrica de la ciudad.

David Acosta, gerente general de Codensa.

Archivo particular

David Acosta, gerente general de Codensa.

POR:

Este martes en Bogotá, si un rayo cae sobre un transformador implica que 5.000 clientes podrían quedarse sin energía por una hora, el tiempo que tarda la cuadrilla en identificar y reparar el daño.

Sin embargo, gracias a un proyecto que adelanta Codensa, y que estará concluido en el 2018, será más sencillo detectar los problemas en la red de distribución local, aislar el daño para afectar a un menor número de usuarios y reducir el tiempo de atención.

La inversión requerida para este proyecto que se inició a desarrollar este año es de 238.000 millones de pesos, y consiste en equipar los equipos con dispositivos de telecontrol, que envían una señal a la central de Codensa en el mismo instante en que ocurre un daño. 

Esta modificación permite que, en caso de un daño, el número de usuarios afectados disminuya de 5.000 a 700, el tiempo de atención se reduzca de una hora a cuarenta minutos e implicaría además una reducción de tres veces el número de fallas que se ve hoy.

Este año se han instalado ya 447 equipos, de los 3.787 que están programados, y los resultados ya se ven, pues el tiempo de respuesta ante fallas técnicas se ha reducido en siete minutos. Se intervendrán en total 558 circuitos.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta