Este martes en Bogotá, si un rayo cae sobre un transformador implica que 5.000 clientes podrían quedarse sin energía por una hora, el tiempo que tarda la cuadrilla en identificar y reparar el daño.
Sin embargo, gracias a un proyecto que adelanta Codensa, y que estará concluido en el 2018, será más sencillo detectar los problemas en la red de distribución local, aislar el daño para afectar a un menor número de usuarios y reducir el tiempo de atención.
La inversión requerida para este proyecto que se inició a desarrollar este año es de 238.000 millones de pesos, y consiste en equipar los equipos con dispositivos de telecontrol, que envían una señal a la central de Codensa en el mismo instante en que ocurre un daño.
Esta modificación permite que, en caso de un daño, el número de usuarios afectados disminuya de 5.000 a 700, el tiempo de atención se reduzca de una hora a cuarenta minutos e implicaría además una reducción de tres veces el número de fallas que se ve hoy.
Este año se han instalado ya 447 equipos, de los 3.787 que están programados, y los resultados ya se ven, pues el tiempo de respuesta ante fallas técnicas se ha reducido en siete minutos. Se intervendrán en total 558 circuitos.