Según el ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, quien lidera el proceso de titulación, cerca de 22 mil familias que viven en condiciones de informalidad entrarán en la legalidad.
"El programa contó con una inversión de 2.400 millones de pesos", recordó el Ministro, quien agregó que la convocatoria -que tuvo lugar desde febrero- opera entre el Ministerio, las alcaldías, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac) y la Superintendencia de Notariado y Registro.
Los departamentos de Arauca, Bolívar y Atlánticon con varios de sus municipios, fueron algunos de los beneficiados.
Vargas Lleras señaló que la meta es cerrar el 2013 con 100 mil predios titulados, de los cuales ya van 87 mil.
El Ministro también recordó que como parte del proceso, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), aprobó hace unos días 250 millones de dólares, que permitirán ampliar la cobertura.
"Solo resta que el Ministerio de Hacienda culmine los trámites de rigor, para formalizar la inclusión de estos recursos", explicó el jefe de la cartera de Vivienda.
Vale recordar que a través de la titulación, los municipios logran la incorporación de predios y, por su parte, los poseedores de los inmuebles entran en la formalidad.
Esto, en consecuencia, redunda en la valorización y en la posibilidad de tener acceso a recursos para mejoramiento y otros programas.
Vargas Lleras también lanzó el Plan Padrinos, que consiste en asesoría a los alcaldes y gobernadores en materia de agua.
Gabriel E. Flórez G.
Redacción de Economía y Negocios