El programa tendrá un presupuesto total de 320.000 millones de pesos, de los cuales 300.000 millones los aportará el Fondo Nacional del Café (FNC) para adquirir los fertilizantes a crédito y 20.000 millones los aportará el Ministerio para el pago de los intereses, manifestó Arias Leiva. Con esta iniciativa buscamos aliviar las pérdidas que los productores cafeteros han tenido debido al invierno y a los altos costos de los fertilizantes, anotó el ministro Arias. Para participar y acogerse a los beneficios del programa Fertifuturo los productores del grano de cualquier zona del país deben acercarse a la cooperativa de caficultores de su localidad y adquirir los fertilizantes a crédito con un plazo máximo de ocho meses. Estos últimos se otorgarán hasta por la mitad del valor de un contrato de venta de café a futuro y que no comprometan más del 20 por ciento del volumen de producción del caficultor, a través del Fondo Nacional del Café. Al momento de vender el producto, en la cooperativa, se descontará el valor de los fertilizantes que se compraron, mientras que el costo de los intereses lo asumirá el Ministerio de Agricultura. Por su parte, la Federación Nacional de Cafeteros, anunció que durante este año espera renovar 105.000 hectáreas adicionales mediante los programas de competitividad y PSF (Permanencia, Sostenibilidad y Futuro) para lo cual los cultivadores podrán beneficiarse con incentivos del gremio cafetero, representados en la entrega gratuita de 100 gramos de fertilizante por cada planta renovada. Durante el 2008 las exportaciones de café llegaron a 11,103 millones de sacos de 60 kilos lo que representó un descenso de 2 por ciento, es decir 198.000 sacos menos vendidos al exterior, comparado con las exportaciones de 2007. WILABR
Finanzas
30 ene 2009 - 5:00 a. m.
$320.000 millones para fertilizantes de cafeteros
El ministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, anunció el lanzamiento del programa Fertifuturo, con el cual los productores cafeteros podrán adquirir fertilizantes a crédito, sin intereses, a través de las cooperativas de caficultores de los diferentes municipios.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
