MARTES, 28 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

26 dic 2013 - 12:46 p. m.

35 socios comerciales aún piden visa a los colombianos

Colombia tiene 51 acuerdos de comercio. Hay 164 países que siguen exigiendo ese documento.

35 socios comerciales aún piden visa a los colombianos

AFP

35 socios comerciales aún piden visa a los colombianos

POR:

A pesar de que los tratados de libre comercio (TLC) de Colombia con Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea (UE) están vigentes y de que sus nacionales pueden entrar a nuestro país sin necesidad de visa, no sucede lo mismo cuando los colombianos desean visitar esas naciones y las de la UE.

El desequilibrio en materia de exigencia de visa entre los socios comerciales es enorme: de 51 países con los cuales Colombia ha negociado acuerdos comerciales, 35 tienen como requisito indispensable para los colombianos este documento; los otros 16 no lo piden. Colombia no se la pide a ninguno de sus ciudadanos.

En América, sin ese permiso, ningún colombiano puede entrar a territorio canadiense, y menos aún al de Estados Unidos, donde incluso es necesario, así sea solo para cambiar de avión en un aeropuerto con destino a otro país; también es condición para poner un pie en Costa Rica, economía a la que Colombia le está propiciando el ingreso a la Alianza del Pacífico. México, también miembro de este bloque, la suspendió apenas a principios de este año.

La Unión Europea, con sus 28 países más los cuatro miembros de la Asociación Europea de Libre Comercio (Aelc), tiene esa barrera documental para los colombianos.

España propuso suprimir la visa Schengen, que cubre a 26 países europeos, a los oriundos de Colombia y Perú, para viajes cortos, iniciativa que fue respaldada por algunos de sus socios, pero que se estrelló con la posición liderada por Alemania y secundada, según el diario El Comercio de Perú, por Suecia, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Finlandia, Eslovaquia, Austria, Bulgaria, República Checa y Croacia.

La propuesta española será discutida en el 2014; la exención del visado será una realidad a lo largo del próximo año, según el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica de España, Jesús García, quien estuvo de visita en Bogotá la semana pasada y cuyas declaraciones fueron recogidas por la agencia Efe.

La misma agencia noticiosa le atribuyó a la canciller colombiana, María Ángela Holguín, que la eliminación de la visa permitirá que por fin“muchos puedan evitar (el trámite de) la visa Schengen para viajar a Europa y de esa manera incrementar el turismo a España y a los demás países europeos”.

Los lazos de amistad de más de 50 años con Colombia se reflejan en que Corea –economía con la que se negoció un TLC y que podría entrar en vigencia el año entrante– no les exige visa a los colombianos, gesto que es correspondido por nuestro país. Igual sucede con Israel.

Tampoco es requisito exigido a los colombianos en la inmensa mayoría de los demás países de América continental: Mercosur, el triángulo norte de Centroamérica, la Comunidad Andina y Chile, entre otros.

A nivel general, 164 países les exigen visa a los colombianos y 32 obvian este requisito.

Colombia, por su parte, obliga a presentar este documento a los nacionales de 103 economías y lo eliminó para las 93 restantes.

JORGE CORREA C.
Redactor de Economía y Negocios

Destacados

Más Portales

cerrar pauta