El sondeo de opinión del Cuba Study Group (CSG) realizado por la
empresa Bendixen & Associates determinó que antes del concierto el 27 por ciento estaba a favor, mientras que un 47 por ciento lo
rechazaba.
Después de su celebración en La Habana, el rechazo bajó al 29 por ciento.
Los resultados demuestran un cambio importante en el apoyo al
concierto "Paz sin fronteras" entre los cubanos de todas las edades, pero especialmente entre los cubanos de más de 65 años, ya que antes del evento un 17 por ciento lo respaldaba y después el 48 por ciento lo apoyó.
"Estos resultados reflejan los que venimos diciendo por años, que
Miami está cambiando. Está claro que la experiencia de haber visto
el concierto ha tenido un profundo impacto sobre los cubanos y los
cubano-americanos de todas las edades", dijo Carlos Saladrigas,
copresidente del CSG, en una conferencia de prensa.
La encuesta se realizó entre 400 cubanos de Florida, Nueva Jersey
y Nueva York y tiene un margen de error del 5 por ciento.
Fernán Martínez, representante de Juanes, declaró que el artista
colombiano "está muy entusiasmado" y que él ya "lo sentía" por el
apoyo de las personas en las calles de Miami, incluso "fue a un
supermercado y las personas lo aplaudieron cuando entró" y por los artículos favorables en diversos medios de comunicación.
"Es increíble y halagador cómo el concierto que nace del
desinterés de Juanes y sus amigos pueda cambiar tan rápido el
concepto sobre lo que piensa la gente sobre el problema entre
Estados Unidos y Cuba", manifestó en la misma rueda de prensa.
Martínez calificó de "impresionante" que un 53 por ciento ahora
está a favor del concierto y "pocas veces sucede en una comunidad tan aferrada a sus ideas y a su problemática que es lamentable".
Juanes, junto a otros 14 artistas, celebró el pasado 20 de
septiembre el concierto, tras causar una polémica en el influyente
exilio cubano de Miami, que consideraba que el cantante colombiano debía abogar por las libertades de los cubanos, la excarcelación de los presos políticos y la democracia en la isla caribeña.
"Juanes está totalmente contento porque el mensaje era positivo,
que el concierto cumplió con su cometido y que se están tendiendo
puentes de paz y armonía entre las dos Cubas. Eso nos estimula a
seguir trabajando", expresó el representante del artista.
El próximo proyecto del roquero colombiano es celebrar su tercer
concierto de paz en la frontera entre México y Estados Unidos en
2010 y posiblemente el escenario sea construido en algún punto del llamado "muro fronterizo", según Martínez.
Entre quienes expresaron una opinión favorable del concierto, el
51 por ciento dijo que era porque el evento había "elevado el
espíritu del pueblo cubano", mientras que un 20 por ciento indicó
que "contribuyó a la situación política de Cuba" y 15 por ciento
dijo que la razón era que el concierto "no ha sido político".
El 52 por ciento de los entrevistados apoya los intercambios
culturales entre Estados Unidos y Cuba, en contraste con el 32 por
ciento que se opone y el 16 por cierto que no está seguro.
La encuesta demostró que una "mayoría abrumadora" de los
entrevistados (77 por ciento) percibió que la destrucción de discos
de Juanes llevada a cabo por "grupos extremistas de la comunidad
cubano-americana" tuvo un efecto negativo sobre la imagen de los
exiliados.
"La audaz iniciativa de Juanes es un claro ejemplo del impacto y
de la efectividad de los intercambios culturales. Es hora de ofrecer
a la apertura, a la reconciliación y al diálogo la oportunidad que
se merecen", resaltó Saladrigas.
Sugirió que los resultados deben alentar a los gobernantes a
tomar los pasos necesarios para facilitar nuevos intercambios con el "fin de derribar las barreras que separan al pueblo cubano".
Finanzas
30 sept 2009 - 5:00 a. m.
Un 53 por ciento de los cubanos residentes en E.U. respaldó el concierto de Juanes en La Habana
La cifra supone un significativo cambio de opinión, incluso en el llamado exilio histórico, según una encuesta divulgada en Miami.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
