A abril de 2015 los activos del sistema financiero alcanzaron un valor de 1.157,33 billones de pesos, correspondiente a un crecimiento real anual de 7,80 por ciento.
De manera desagregada la cartera de créditos mostró niveles de crecimiento superiores al 10 por ciento anual, mientras que las inversiones y derivados, que representaron el 47,83 por ciento del total del activo, ascendieron a 553.60 billones de pesos, monto superior en 8,47 billones de pesos frente al valor observado en marzo.
Entre marzo y abril los establecimientos de crédito registraron un incremento en los activos de 1,09 billones de pesos, explicado en su mayor parte por el incremento de la cartera de créditos.
En particular, el saldo total de la cartera, incluyendo al Fondo Nacional del Ahorro (FNA), se ubicó en 346,47 billones de pesos, equivalente a una variación anual de 10,80 por ciento.
El ahorro de los colombianos se ubicó en 313,18 billones de pesos tras registrarse en el mes una disminución principalmente en el saldo de cuentas de ahorro ($143,14 billones) y cuentas corrientes ($45,28 billones).
Por su parte, los ahorros de los afiliados a los fondos de pensiones y cesantías continuaron registrando rentabilidades positivas, comportamiento que se confirmó mediante la rentabilidad acumulada por los cuatro fondos que administran las pensiones obligatorias.
El fondo moderado registró una rentabilidad acumulada de 7,39 por ciento, mientras que los fondos de mayor riesgo, retiro programado y conservador, registraron rentabilidades de 8,45 %, 7,64 % y 7,48 %, respectivamente.
De esta forma, los rendimientos abonados de los afiliados se ubicaron en 3,88 billones de pesos, como resultado principalmente de la valorización de los instrumentos de deuda pública.
Por otra parte, los activos de las sociedades comisionistas de Bolsa de Valores ascendieron en abril a 3,61 billones de pesos.
De éstos, las inversiones y operaciones con derivados representaron el 55,23 por ciento y los compromisos de transferencia provenientes de operaciones monetarias fueron equivalentes al 30,07 por ciento.
AHORRO PENSIONAL EN ABRIL, EL DE MEJOR COMPORTAMIENTO
El ahorro pensional de 12.7 millones de trabajadores colombianos, afiliados a los fondos de pensiones, continuó por la senda positiva.
Entre enero y mayo los rendimientos se ubicaron en 3,4 billones de pesos, de los cuales 1,6 billones corresponden a los resultados obtenidos en el mes de abril.
El presidente de la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantías (Asofondos) Santiago Montenegro Trujillo, aseguró que “Los afiliados a los fondos de pensiones han obtenido excelentes rentabilidades, como resultado de la diversificación de los portafolios de inversión de las AFP, el buen comportamiento de algunos mercados internacionales, el fortalecimiento del dólar, así como de algunas subastas de deuda pública y emisiones de empresas colombianas”.