MIÉRCOLES, 06 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

29 nov 2012 - 12:05 a. m.

‘Abrimos oficina en Bogotá para buscar más negocios’

La empresa con sede en Nueva York, Prodigy Network, quiere hacer más presencia en Colombia.

POR:

Así lo anunció Rodrigo Niño, presidente de la compañía que comercializa proyectos inmobiliarios en el país y en Estados Unidos, quien hoy –precisamente– presentará la nueva oficina que abrió en Bogotá.

El empresario habló del buen momento que atraviesa Colombia en materia inmobiliaria y del crecimiento de los negocios en el sector constructor.

Prodigy es conocida por vender el BD Bacatá y el Bacatá Express en Bogotá. ¿La nueva oficina es un mensaje de que hay más proyectos en la agenda?

Sí. Luego de las buenas ventas de estos a través de los FiDis (similares a los derechos fiduciarios), lanzamos Aeropuerto Business Hub, un edificio de oficinas cerca del Aeropuerto El Dorado, que tendrá 12 mil metros cuadrados.

¿Se venderá de la misma forma?

Lo haremos a través de una figura identificada como Real Estate Participation, muy parecida a los derechos fiduciarios, que en este caso serán 600, cada uno ofrecido a 40 millones de pesos.

Además, tendremos un programa de reventas a través de Prodigy.

¿Y hay más proyectos?

Tenemos el lote de la esquina de la Calle 72 con carrera 24, en Bogotá.

Son 13 mil metros cuadrados en los cuales planeamos hacer 31 mil metros cuadrados de vivienda y 6 mil de comercio.

Con esto le queremos apostar a la renovación de la zona, al punto de que también contemplamos comprar más casas de este sector de Alcázares (tenemos dos) para crear un Distrito del Arte.

¿Tener más presencia en Colombia servirá para atraer compradores para sus proyectos en EE. UU.?, ¿a propósito, cómo va ese mercado?

Recuperándose, tras la crisis del 2008, de la cual aún hay secuelas.

Seguimos comercializando el Trump SoHo en Nueva York, al que le sumaremos The William, un edificio en restauración de 139 apartamentos, a tres cuadras del World Trade Center, que ofreceremos para alquiler de cortas temporadas. Igualmente, estamos en Miami.

Con esta dinámica, ¿cómo prevé que la compañía cerrará el año?

A la fecha, podría decir que cerraremos con un crecimiento de 30 por ciento frente al 2011, y preveemos un 2013 muy activo por el buen desempeño de Colombia en la mayoría de los sectores.

‘Finca raíz, inversión poderosa’

Para el presidente de Prodigy Network, Rodrigo Niño, la experiencia en Estados Unidos tras la crisis lo ha llevado a atender a muchas personas con inversiones en la bolsa y en papeles (acciones, bonos, etc.), que han preferido moverse al sector real para sentirse más seguras.

“Bajo esas condiciones, no hay duda de que el sector inmobiliario es una alternativa poderosa”, afirma el empresario, quien considera que Colombia no es la excepción.

De ahí, precisamente, el interés de consolidar la presencia en el país que –asegura– se moverá en el 2013, tras la llegada de más inversión extranjera.

Gabriel E. Flórez G.

Economía y Negocios

Destacados

Más Portales

cerrar pauta