Desde el jueves, se frenó la dinámica que traía el título en las últimas semanas. Sólo ayer, cayó 3,55 por ciento y cerró en 3.795 pesos. Aunque no se esperan bajas pronunciadas como las que se han visto, los expertos consideran que, por lo menos en el corto plazo, el precio se mantendrá cerca a los niveles actuales. Édgar Romero, analista de acciones de Ultrabursátiles, señala que lo ocurrido con la capitalización de Petrobrás, realizada hace pocas semanas, da una idea de lo que podría pasar en el corto plazo. La compañía había anunciado la capitalización meses atrás y, a pesar de que tenía resultados operacionales positivos, el precio de la acción tuvo un comportamiento flojo. Lo que sucede con Ecopetrol es que si se emite en acciones el 9,9 por ciento que está autorizado, al mercado entrarían cerca de 16 billones de pesos y el incremento en la oferta podría presionar a la baja los precios. Por eso, las opiniones de los analistas están divididas sobre si el mercado local es capaz de absorber esos recursos, más los otros 16 billones de pesos de la venta. Por un lado, hay quienes consideran que es demasiado dinero para un mercado tan pequeño, en donde los grandes inversionistas -los fondos de pensiones- ya están en el tope de las inversiones en acciones. Pero al tiempo, otros creen que es la oportunidad perfecta para que puedan ingresar grandes agentes del mercado extranjero, que no habían podido hacerlo por la escasez de flotante. De cualquier manera, los analistas consideran que es positivo que esos recursos de la emisión tengan como destino el fuerte plan de expansión de la empresa. Serfinco dice que vale la pena mencionar que Ecopetrol dispone de otras fuentes de financiación y podría no emitir la totalidad de acciones que tiene aprobadas. No obstante, Ángela Hernández, de Corredores Asociados, señala que el efecto de la capitalización ya está descontado, pues el tema ya se sabía. Mercado volátil Las condiciones de los mercados financieros tampoco han sido del todo favorables y esa situación también incide en el precio de la acción de Ecopetrol. Un informe de la comisio- nista Asesores en Valores dice que la tendencia a la baja de este mes, se debe, principalmente, a factores exógenos a la compañía; entre los que se encuentra el contagio de las bajas en las principales plazas bursátiles del mundo. ADRVEG
Finanzas
30 nov 2010 - 5:00 a. m.
Acciones de Ecopetrol se toman una pausa
En los próximos meses, se privatizará otro 20 por ciento de Ecopetrol y la primera reacción de los mercados ante la noticia ha sido una baja pronunciada en el precio de las acciones de la petrolera. Por eso, ahora buena parte de sus más de 400.000 accionistas se preguntan qué pasará con su inversión en las próximas semanas.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
