Se trata de la Red Juntos, un programa que permite que la empresa privada canalice esfuerzos para que 1'600.000 familias colombianas superen la pobreza extrema en la que viven. La estrategia Red Juntos es un sistema que entró a operar este año, en el cual los principios de la responsabilidad social se convierten en un ambicioso reto. En esta Red participan todos los programas sociales del Gobierno para que la población objetivo alcance 54 logros que van desde algo tan simple como cedularse, hasta que un padre cabeza de familia tenga su empresa. Para María Paola Calderón Murgas, asesora de la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional, la estrategia de alto impacto en el tema de la responsabilidad social es una oportunidad para que todos los sectores del país y de la empresa privada se vinculen. Para lograrlo, la asesora Calderón explicó que la Red cuenta con tres campos de interés: territorio, familias y los logros. Los campos de interés o líneas de acción, en el caso del territorio, se refieren a que cualquier integrante del sector privado que desee cooperar puede hacerlo de manera descentralizada; por ejemplo, un empresario puede contribuir con las familias que estén localizadas en el municipio o población donde tenga sede su compañía. En el caso de las familias, la Red ya tiene identificadas las fortalezas y oportunidades de cada una, para que con base en estas características, las entidades que aporten conozcan de antemano de qué manera influirá sobre el beneficiario. En el campo de los logros, la iniciativa presidencial concibió nueve dimensiones o temas prioritarios del proceso de superación de la pobreza, aquí los empresarios e instituciones podrán definir las áreas que les interesa respaldar. Es importante tener en cuanta que el número de familias objetivo de la Red ya están identificadas a través del Programa Familias en Acción que pertenecen al Sisben en el nivel 1.
Finanzas
28 sept 2007 - 5:00 a. m.
Acciones contra la pobreza extrema a las que se pueden vincular las empresas
Varias son las iniciativas que adelantan los sectores público y privado, para apoyar a los colombianos en condiciones de pobreza. Y una de ellas se destaca por ser un trabajo coordinado y con buenos resultados.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
2
2513
Regiones
Estos son los mejores colegios de Colombia, según los resultados de las Pruebas Saber
4
1423
Infraestructura
Inician las obras de la subestructura de la primera línea del Metro de Bogotá
5
1101
Entretenimiento
Horarios y precios para disfrutar el alumbrado navideño de Monserrate, en Bogotá
Destacados
Más Portales
