Unas son de cal y otras de arena. Al tiempo que las pérdidas de los fondos de pensiones llegaron a niveles sin precedentes en octubre, a las entidades de crédito no les fue tan mal. Es cierto que el ritmo de aumento en las utilidades fue menor que en el mes precedente, pero considerando que los bancos también resultaron golpeados por sus inversiones en títulos TES, un saldo en negro de 4,17 billones de pesos es más que aceptable. De hecho el incremento en los rendimientos es cercano al 25 por ciento frente a las cifras del 2007, un desempeño envidiado en otras latitudes.
Una de las razones es que la actividad principal del sector, la de prestar dinero, sigue avanzando. Si bien la velocidad anual es un poco menor que en el pasado, el crecimiento de la cartera fue de 2,6 por ciento en el mes, con lo cual esta llegó a 145,3 billones de pesos. Además, el crecimiento de la cartera vencida fue de 1,9 por ciento, lo cual demuestra que los problemas de atrasos siguen siendo manejables. Por tal motivo, a pesar de los vientos huracanados que soplan en buena parte del mundo, las instituciones financieras colombianas pueden decir, con razón, que son sólidas.
Finanzas
28 nov 2008 - 5:00 a. m.
Más que aceptable
Más que aceptable
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
1
16682
Finanzas
Cronograma: fechas y plazos que se acordaron para definir alza del mínimo para 2024
Destacados
Más Portales
