Pero, esa maravilla puede ser el eje o punto de partida de algunas molestias físicas, como dolores de espalda, de cuello y hasta fatiga visual, por su mal uso, por la mala postura y otros factores. Así, es importante tener en cuenta estas recomendaciones y beneficiarse al máximo de la tecnología sin sufrir ningún problema de salud. Sobre este tema, Luz Helena Cardona Nieto, fisioterapeuta, habló para PORTAFOLIO. ¿Cuál es la postura apropiada para trabajar frente al computador? La pantalla debe estar al frente y no de lado, en una superficie cómoda, colocado de tal forma que permita 20 grados por debajo de los ojos, espalda recta y apoyada en el espaldar de la silla acercando esta a la mesa del computador, con un apoya pies. La silla debe ser firme, que guarde relación con el escritorio, con adecuado soporte para mantener la forma normal de la columna y con plataforma estable para el cuello o columna cervical. Se debe formar ángulo recto con el espaldar y a su vez con las piernas. Preferiblemente que tenga apoyabrazos. Si usa silla con rodachines, evite moverla con las rodillas o los pies y no haga giros en el mismo lugar. ¿Qué pasa si no hay una postura adecuada? Existen varias consecuencias de mantener una mala postura en la oficina: dolor en columna (cervicobraquialgias), lumbalgias, síndromes de túnel del carpo y fatiga muscular, entre otros. ¿Qué otros consejos seguir? Realizar estiramientos en la mitad de las jornadas de trabajo, combinar con ejercicios aeróbicos, cardiovascular y deportes que fortalezcan la musculatura de la espalda, como la natación. Utilizar un teléfono manos libres para evitar la inclinación permanente de la cabeza mientras escribe. ¿También se deben cuidar los ojos? La fatiga visual es un problema frecuente en los ejecutivos y empresarios modernos, que pasan horas en su oficina, sentados ante su computador o con su portátil de aquí para allá. Entonces, los ojos se cansan y manifiestan síntomas como hipersensibilidad a la luz, irritación y lagrimeo, dice Javier Oviedo, optómetra y director de educación de Transitions en Colombia. Si no se trata, puede desencadenar conjuntivitis alérgica, dolor de cabeza o sequedad ocular, es decir, el famoso ojo seco. Para prevenirlo: 1. Configurar el computador adecuadamente, para facilitar la lectura. 2. La pantalla debe ser nítida y tener un buen contraste. Evite que haya reflejos en esta. 3. Utilice una luz homogénea y natural. 4. El monitor debe estar por debajo de la línea de los ojos y a una distancia de unos 50 centímetros de los ojos. 5. La pantalla ha de colocarse perpendicular a las ventanas, nunca enfrente o de espaldas a ella para evitar deslumbramientos y reflejos. 6. Realizar descansos y apartar la vista de la pantalla cada quince minutos por dos minutos. 7. Parpadear con frecuencia.
Finanzas
31 ago 2007 - 5:00 a. m.
Acomódese para disfrutar de la tecnología
La tecnología es vital para un hombre de negocios que no pueden vivir sin su celular y que pasa horas sentado frente a su moderno portátil.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
2
1755
Entretenimiento
Las oraciones que puede utilizar en el Día de velitas para pedir por la abundancia
Destacados
Más Portales
