La Asociación Nacional de Empresarios, Andi, informó que, gracias a los esfuerzos conjuntos entre el Ministro de Minas y Energía, Tomas González; la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez Correa Glen; el presidente de Ecopetrol, Javier Gutierrez Pemberthy; los empresarios de la región de la Costa Caribe y el presidente de la Andi, Bruce Mac Master; se logró un acuerdo que permitirá que la industria de la Costa Caribe mantenga su competitividad respecto al insumo gas natural.
El acuerdo consta de dos partes, señala la Andi. En primer lugar, para los contratos suscritos por la industria a un (1) año, la Comisión de Regulación de Energía y Gas expedirá un acto administrativo que permitirá la renegociación de dichos contratos de forma que se ajusten a niveles de precios de mercado.
El otro convenio, agrega la información del gremio de los empresarios, es para los contratos de largo plazo vigentes en la Costa Caribe. "Se firmará un acuerdo tripartito entre los Productores, Consumidores y Gobierno Nacional para no aplicar las fórmulas de actualización de precios establecidas en la Resolución de la Creg 089 de 2013 y que generaban un incremento en el 25% en el valor de suministro del gas natural".
Así mismo, el acuerdo incluye que durante el primer trimestre de 2015 se revise la regulación de actualización de precios para esta zona del país y no se presentará incremento en el precio de suministro.
Para la Andi "este acuerdo constituye un hito de trabajo entre el Gobierno Nacional y el sector privado alrededor de buscar alternativas para evitar el deterioro en la competitividad del sector industrial y, por ende, garantiza el aporte que dichas empresas realizan al bienestar de la Costa Caribe".