JUEVES, 07 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

30 dic 2014 - 6:40 p. m.

Aeropuertos Colombia SPV, nuevo operador del Cortissoz

La decisión de la Agencia Nacional de Infraestructura -ANI- se conoció este martes en Bogotá.

Barranquilla

Archivo

Barranquilla

POR:

Tal y como se tenía previsto, en el auditorio del primer piso de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, en Bogotá, a las 10 a. m. de este martes se llevó a cabo la audiencia de adjudicación de la concesión del aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla, en la que se decidió que el nuevo operador de la terminal aérea será la firma Aeropuertos Colombia SPV.

A través de su cuenta de twitter @nataliaAbello1, la ministra de transporte Natalia Abello, dio a conocer la elección de la firma integrada por Valorcon, Equipos Universal e Inverseiones Millenium Azipo, por encima de la colombo peruana, Estructura Plural Pavimentos Colombia y Graña y Montero.

“Seguimos cumpliéndole al Caribe, Aeropuertos Colombia SPV será el encargado de poner en marcha obras del Cortissoz”, trinó Abello.
El consorcio presentó, según la ANI, una garantía de seriedad por $ 59.807 millones igual que la otra firma Estructura Plural Pavimentos Colombia y Graña y Montero, de capital peruano.

A mediados de octubre pasado fueron 10 aspirantes que por concurso con la ANI tenían el derecho de presentar propuesta de interés, pero en noviembre solo ofrecieron las dos.

El proyecto de concesión del aeropuerto proyecta inversiones estimadas en 345.453 millones de pesos que beneficiarán tanto a los pasajeros como a las empresas de carga y las aerolíneas, con instalaciones modernas.

LAS OBRAS DE MEJORA

Entre los trabajos que tendrá que llevar a cabo el nuevo concesionario está la repavimentación total de la pista y calles de rodaje en asfalto en un área de 135.000 metros cuadrados y la renovación de los sistemas de iluminación.

También la construcción de una vía perimetral, cerramiento, alumbrado y sistemas de seguridad, la remodelación del terminal de pasajeros (15.000 metros cuadrados) y la ampliación de la zona internacional (5.425 metros cuadrados).

Para incrementar la carga está previsto que se invierta en un nuevo terminal de carga de 6.200 metros cuadrados, así como la adecuación de la plataforma de carga de 4.520 metros cuadrados.

En la actualidad, el aeropuerto Ernesto Cortissoz realiza 64 operaciones comerciales de 32 vuelos, de los cuales dos tienen destino a Panamá, uno a Miami y tres a Aruba y Curazao. La idea es que el entrante operador presente una propuesta que ayude a aumentar los vuelos.

Según la ANI, las obras comenzarán 10 meses después de firmada el acta de iniciación, excepto la repotenciación del sistema de aire acondicionado, que se deberá ejecutar durante los primeros diez meses en la etapa de actividades previas.

EL TIEMPO


Destacados

Más Portales

cerrar pauta