MIÉRCOLES, 06 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

30 abr 2007 - 5:00 a. m.

Agenda para acuerdos comerciales

Durante los próximos cuatro años, Colombia emprenderá diversos procesos de negociaciones de acuerdos de libre comercio y de doble tributación e inversión.

POR:

A continuación presentamos un resumen del actual estado de las negociaciones que, en bloque y de manera individual, está negociando el gobierno colombiano, de acuerdo con un informe revelado por la más reciente sesión del Consejo Superior de Comercio Exterior. Colombia- Países del Triángulo Norte de Centroamérica Están pendientes algunos detalles referentes a las mesas de acceso a mercados, los cuales no requerirán de nuevas reuniones, por cuanto se podrán acordar vía electrónica. Colombia negoció en canasta de desgravación inmediata 68 por ciento y en canasta de desgravación, a 5 años, 6,4 por ciento del ámbito industrial. En algunos casos se utilizó la canasta de 10 años como plazo máximo de desgravación de Colombia. La oferta acordada con los países del Triángulo Norte recoge 88 por ciento de su universo arancelario industrial. De este acuerdo, que representa el 88 por ciento de las ventas de Colombia al mundo, se acordó 54 por ciento en canasta inmediata; en canasta de desgravación lineal a 5 años, 8 por ciento; y en canasta de 10 años, 7 por ciento. Dentro de las líneas arancelarias, que presentan exclusiones están la industria liviana, algunos bienes de la metalmecánica, automóviles familiares y el sector textil confecciones. Comunidad Andina-Canadá Desde octubre del 2006, el Ministro de Comercio de Canadá manifestó su deseo de llevar a cabo discusiones exploratorias, antes de finalizar el año, con Colombia y los países andinos. Durante marzo pasado se llevó a cabo una videoconferencia con Canadá, Colombia y Perú en la que se discutió el posible formato de los acercamientos. En particular, se buscará negociar un acuerdo de última generación, similar en su estructura al pactado con Estados Unidos. Se tiene previsto adelantar las conversaciones con Canadá en rondas conjuntas con Perú. En cuanto a tiempos, se buscará que el proceso culmine antes de finalizar el 2007 cuyo desarrollo tomaría entre 4 y 6 Rondas. Se establecerán 12 mesas de trabajo, que cubrirán los temas de acceso a mercados en bienes y servicios, barreras no arancelarias. COLOMBIA- PERÚ- AELC La Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) (Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein) negociará un Tratado de Libre Comercio con Colombia y Perú de manera conjunta. En videoconferencia con los países de la AELC se discutió el posible formato de las conversaciones, en donde se buscará que estas culminen en máximo tres rondas contadas a partir del lanzamiento de las negociaciones, que se hará en las próximas semanas. GRUPO DE LOS TRES Luego del retiro de Venezuela en el 2006, Colombia y México han desarrollado una agenda para reactivar los temas de desgravación del sector agropecuario y de unos pocos bienes industriales pendientes, así como medidas sanitarias y fitosanitarias, normalización y reglas de origen. Recientemente, el sector lácteo expresó su interés en que Colombia insistiera en lograr un acceso preferencial para sus productos. COMUNIDAD ANDINA-UNIÓN EUROPEA En la reunión del 5 de marzo la CAN expresó a la UE la importancia de adelantar un proceso de negociación que contemple la consolidación de las preferencias otorgadas en el marco del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) Plus y reconocer la asimetría entre los dos bloques y al interior de la CAN. La UE ha mencionado que para poder avanzar en la negociación es indispensable que los países andinos garanticen la libre movilidad de los bienes y servicios procedentes de la UE. Para lograr la libre circulación de bienes se requiere la armonización de procedimientos aduaneros, reglamentos técnicos, medidas fitosanitarias, así como la definición de un único arancel base y un único programa de liberación.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta