Las cifras de la entidad sobre el mercado laboral comienzan a sonreirle al Gobierno después de más de un año de comportamiento poco favorable, que fue atribuido al cambio de metodología en las encuestas y que, a la postre, generó la salida de su director, Ernesto Rojas hace cerca de un mes. Y es que no es solo la caída de la desocupación. El número de desempleados también tuvo una reducción significativa, al pasar de 2'563.000 en agosto del 2006 a 2'152.000 12 meses después. Simultáneamente, los colombianos ocupados aumentaron en 640.000, al pasar de 17'440.000 en agosto del año pasado a 18'080.000 en igual mes del 2007. Para junio-agosto, la tasa de desempleo fue de 11 por ciento, 0,9 puntos menos que la observada en el mismo lapso del año pasado, siendo el menor nivel registrado para este periodo desde el 2001. El desempleo urbano en junio-agosto se situó en 11,8 por ciento, una reducción de 1,3 puntos frente al mismo trimestre del 2006. Con 8,2 por ciento, la desocupación rural se mantuvo en el mismo nivel del trimestre junio-agosto del año pasado, cuando marcó 8,3 por ciento. En las 13 principales ciudades, el desempleo trimestral fue de 11,4 por ciento. En Cúcuta, cayó a 9 por ciento, el más bajo del periodo, mientras que en Pasto fue de 15,7 por ciento. En Bogotá fue de 11 por ciento.
Finanzas
29 sept 2007 - 5:00 a. m.
En agosto, el desempleo bajó a 10,6 por ciento
La tasa de desempleo en agosto se ubicó en 10,6 por ciento, un descenso de 2,2 puntos frente a la del mismo mes del año pasado, siendo una de las mayores caídas de los últimos años, de acuerdo con la información suministrada ayer por el Dane.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
1
1669
Gobierno
Ante líderes mundiales, Petro aseguró que Colombia desmanteló subsidio a la gasolina
Destacados
Más Portales
