El lunes venció el plazo para que los representantes del sector solidario participaran en esta venta, que es por el 13,48 por ciento del Banco. Por Ley, los solidarios tienen ventajas en las privatizaciones o ventas de acciones estatales, dado que pueden comprar a menores precios e incluso el Gobierno les da crédito, pues el objetivo es democratizar la propiedad en el país. Durante el proceso, como es habitual, se recibieron pocas ofertas de cooperativas, trabajadores o sindicatos, pero a último minuto llegaron las de los fondos de pensiones, que han sido los principales actores de estas operaciones y esto se debe a que son los que cuentan con más recursos. Ayer, un grupo evaluador de Fogafín y Fonade, entidades encargadas de esta venta, se reunió para destapar los sobres de los oferentes y allí se dio cuenta de que los fondos no enviaron todos los datos requeridos. En consecuencia, les pidieron subsanar esa falla y para eso les dieron cinco días hábiles de plazo. Para el resto de proponentes ya quedaron en firme cinco aceptaciones, que corresponden a tres personas naturales y dos jurídicas. Entre ellos compraron 807.874 acciones del Banco Popular, por 207 millones de pesos y que equivalen al 0,08 por ciento de las acciones ofertadas por la Nación. Aunque el sector solidario podía comprar cada acción del Banco a 257 pesos (un 2 por ciento menos de lo que pagarán los demás inversionistas que oferten por la entidad), no hubo mayor participación, dado que este grupo económico ha insistido que no le interesa comprar paquetes mayores si no pueden tener el control. En este caso, la mayoría accionaria la tiene el Grupo Aval. 267 mil millones de pesos mínimo obtendrá el Gobierno por la venta de sus acciones del Banpopular. AL MERCADO El porcentaje de las acciones estatales en el Banco Popular (que alcanza el 13,48 por ciento de la propiedad), que no sea vendido a los fondos de pensiones, o al sector solidario en general se ofertará a finales de mayo a través de la Bolsa de Valores de Colombia, en una operación de libre concurrencia.WILABR
Redacción Portafolio
Se alarga venta de acciones de la Nación en Banpopular
El proceso de enajenación de las acciones que la Nación tiene en el Banco Popular se alargó por cuenta de algunos fondos de pensiones que manifestaron su interés de comprar, aprovechando las ventajas que tienen por ser del sector solidario, pero que no presentaron la información completa en sus ofertas y por eso retrasaron la transacción.
POR:
abril 30 de 2008 - 05:00 a. m.
2008-04-30
2008-04-30

Lo más leído
Mis Portales
Siga bajando
para encontrar más contenido