Se trató de 5 animales enfermos en una finca del municipio de Cuatro Cañadas, donde se alojan otros 34 animales. Hasta hoy no se había notificado de la muerte de los animales o del sacrificio de los mismos con el fin de controlar una posible expansión del virus hacia otras fincas de la zona. De inmediato, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) suspendió todos los permisos de exportaciones de bovinos y sus derivados, que le representan a Bolivia ingresos por más de 10 millones de dólares anuales. También, quedó suspendida una solicitud de declarar al país como territorio libre de aftosa con vacunación, gestión que se estaba haciendo ante la OIE, debido a que en más de tres años no se había reportado la presencia del virus. De otra parte, todos los países vecinos cerraron sus fronteras para el ingreso de animales en pie, carne y derivados de la industria ganadera ente el temor que ocasiona la presencia del virus aftoso. A pesar del reducido comercio, Colombia cerró el paso a la importaciones pecuarias bolivianas.
Finanzas
31 ene 2007 - 5:00 a. m.
Alerta en el comercio por brote de aftosa en Bolivia
La Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) notificó ayer un foco de fiebre aftosa en la oriental provincia boliviana de Santa Cruz.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
1
15272
Empleo
Sin acuerdo sobre productividad terminó reunión de la mesa de concertación del mínimo
Destacados
Más Portales
