close
close

Finanzas

Aliadas respalda libre elección de líderes empresariales

La agremiación defendió el derecho de las empresas en designar a sus representantes.

Controles Empresariales

Controles Empresariales acompaña a las empresas del país en torno a la adquisición de soluciones digitales eficientes.

POR:
Portafolio
octubre 20 de 2022 - 08:25 p. m.
2022-10-20

En medio del rifirrafe entre el sector público y el privado por la dinámica del desarrollo de la reforma tributaria, entre esos, los choques de la Andi y el Gobierno, el gremio Aliadas defendió este jueves la institucionalidad de las asociaciones empresariales y el derecho de las mismas en designar a sus representantes.

(Lea: A las empresas les sale más barato ser sostenibles, según experto). 

“Esta elección, en cualquier institución, es un derecho fundamental en una democracia (...) Los cimientos democráticos se consolidan en la medida en que la institucionalidad, tanto pública como privada, sea respetada”, indicó la institución en un breve comunicado.

La asociación gremial precisó que en medio del contexto nacional e internacional actual se requiere actualmente “un trabajo mancomunado de todos los sectores para construir y unir”, en lugar de dividir.

(Vea: Premio Excelencia BIM 2022 exaltó a ocho proyectos del país). 


Para el gremio, se requiere un “diálogo franco” basado en la “búsqueda del bienestar de los colombianos”, que debe ser “la hoja de ruta” para ambos sectores. “De la comunicación constructiva y respetuosa saldrán las soluciones que Colombia necesita”, indicó la nota de prensa.

Vale la pena resaltar que Aliadas es una alianza de 38 asociaciones y gremios multisectorial colombiana, que hoy en día cuenta con 7.000 empresas presentes y genera más de 5 millones de empleos en el país. Entre esas, Acodrés, la Fitac y la Cámara Colombiana de Comercio Exterior. 

PORTAFOLIO

Destacados

  • ECONOMIA
  • NEGOCIOS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido