En algunos países hay negociciones y modelos para financiar inversiones muy costosas, en las que los gobiernos no tienen todo el dinero para aportar y se asocian con la empresa privada, por ejemplo, en infraestructura, que se necesita mucho en A. Latina. Para ello, se hacen combinaciones de capitales privados y de inversión pública, para que con el tiempo el empresario privado tenga el retorno de la inversión. Con esta combinación de fuerzas, el sistema de concesiones se torna un poco más flexible, ya que el Gobierno hace parte de ello, lo que permite que a lo largo del tiempo se transfiera esa inversión pública al sector privado.
Finanzas
30 jun 2011 - 5:00 a. m.
Alianza público privada
Alianza público privada
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
1
14744
Empleo
Sin acuerdo sobre productividad terminó reunión de la mesa de concertación del mínimo
Destacados
Más Portales
