MIÉRCOLES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

30 sept 2009 - 5:00 a. m.

Alrededor de una tercera parte de las adquisiciones de empresas este año incluyeron acciones como pago

Esto demuestra una de las mayores proporciones en ocho años, según datos compilados por Bloomberg.

POR:

Kraft Foods Inc. y Xerox Corp. están utilizando sus acciones para compras propuestas. Zappos.com Inc. y Marvel Entertainment Inc. exigieron acciones en lugar de efectivo cuando se vendieron.

Los acuerdos con títulos representan un mayor porcentaje de un menguante mercado de fusiones y adquisiciones corporativas. Estas transacciones no tenían un papel importante desde 2001.

El volumen de fusiones y adquisiciones cayó un 35 por ciento este año a un ritmo anual de 1,6 billones de dólares, en comparación con los 2,5 billones de dólares del año pasado y los 4 billones de dólares de 2007.

Algunos banqueros dicen que ha comenzado una recuperación. Aunque el repunte de este año refleja un mercado bursátil fluctuante que ha dificultado a las empresas ponerse de acuerdo sobre precios en efectivo de las empresas.

La capacidad de realizar compras, medida por la comparación del flujo de caja con los costos de financiación, subirá a un nivel máximo en cuando menos veinte años en el 2010, según Bloomberg y Credit Suisse Group AG.

La información recogida ha presagiado previos auges del mercado de fusiones y adquisiciones.

"Estamos en un punto de inflexión", dijo Paul Parker, director de fusiones y adquisiciones en la filial Barclays Capital de Barclays Plc, en Nueva York.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta