SÁBADO, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

04 oct 2021 - 1:08 a. m.

Anticipan alza de precios de leche a los ganaderos

Según los empresarios, hay varios fenómenos que justifican la medida.

La leche entra al mercado de libre competencia en Eurozona

Con esa decisión se anticipa el incremento que estaba previsto para el 1 de marzo de 2022.

Archivo particular

POR:
PORTAFOLIO

Los industriales del sector lácteo respaldaron la decisión del Ministerio de Agricultura de anticipar el aumento en 7 % los valores que componen el sistema de pago de la leche a los ganaderos desde este mes.

(Vea: Colombia busca hacer parte de la Organización Internacional del Cacao).

La Cámara de Alimentos de la Andi y Asoleche explicaron que esta medida surge con el fin de compensar los costos que han tenido que asumir los productores en el primer semestre de 2021 y fue discutida como medida extraordinaria en el Consejo Nacional Lácteo.

Reconocieron que con esa decisión se anticipa el incremento que estaba previsto para el 1 de marzo de 2022, mes en donde se suele subir el precio de abastecimiento que incide en los productos lácteos y sus derivados.

Estuvimos de acuerdo en anticipar la revisión en el mes de octubre ya que la coyuntura económica hizo necesaria una intervención en el sistema de pago que permitiera compensar la afectación en la producción primaria de miles de ganaderos”, explicó Camilo Montes, director de la Cámara.

Para los empresarios, varios fenómenos justifican la medida. Argumentan que los bloqueos, las condiciones climática y la pandemia han afectado de forma directa a los productores del país.

(Vea: Diversificación de exportaciones, clave en el futuro del agro).

En ese orden de ideas, la producción láctea es uno de los perjudicados y esto se ha visto reflejado en el comportamiento creciente de los precios de los insumos de la canasta ganadera durante el primer semestre de 2021, lo que a su vez ha provocado el incremento de los costos de producción y por ende una afectación en la rentabilidad de los productores”, explicaron.

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta