LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

31 may 2007 - 5:00 a. m.

América Latina dijo adiós a los bonos Brady

Los bonos Brady, delineados como una innovación de la forma en que los países en desarrollo enfrentaron su deuda externa en los años 80, han sido en términos prácticos totalmente retirados de América Latina, dijo el Banco Mundial.

POR:

Las grandes recompras de deuda externa hechas en el 2006 por Brasil (15.000 millones de dólares), México (5.400 millones), Venezuela (4.600 millones) y Colombia (4.300 millones) han reducido el costo promedio del capital de esos países y mejorado significativamente sus perfiles de endeudamiento, afirmó. “Con un saldo menor a 6.000 millones de dólares, los bonos Brady, alguna vez la columna vertebral de la deuda de los mercados emergentes, han sido casi completamente retirados de la región”, dijo el Banco en su informe Desarrollo Financiero Global 2007. Hizo notar que aún con esas mejoras en las estadísticas de la deuda externa, la dependencia regional a los capitales extranjeros “al parecer” también ha declinado, pero indicó que no disponía de cifras inmediatas en ese campo para corroborar su apreciación. El Banco dijo que había otros dos acontecimientos que valía la pena mencionar en el mejoramiento del panorama de la deuda latinoamericana: la acumulación de reservas y la rápida expansión de los flujos de remesas. En el caso de Centroamérica y el Caribe las remesas solventaron el gasto de las importaciones, afirmó. Según el Banco Mundial, las remesas a Latinoamérica llegaron en el 2006 a 53.000 millones de dólares. AP

Destacados

Más Portales

cerrar pauta