VIERNES, 01 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

30 nov 2007 - 5:00 a. m.

‘El amor en los tiempos de la cólera’

Se estrena en Colombia El amor en los tiempos del cólera, la película que convierte en imágenes la bella historia de Gabriel García Márquez, relato del postergado pero nunca muerto sentimiento que une a Fermina Daza y a Florentino Ariza. La cinta ha nacido maltratada por la crítica, que ha devastado las actuaciones y la dirección de Mike Newell. Para quienes solo hemos visto los cortos, enaltecidos por la bella música interpretada por Shakira, el filme merece una oportunidad de asombro, una segunda oportunidad sobre la tierra.

POR:

La historia de amor, también de desolación, que relata García Márquez, aterriza en un tiempo donde ha cambiado la noción del amor mismo. Aquellos días de cartas y esquelas han sido sustituidos por la avalancha de correos electrónicos y mensajes de texto en los celulares, que empatan a cibernautas situados en las antípodas y los alinean en otro tipo de afecto virtual, que es mitad sueño y mitad espejismo. Esa alquimia de bits se consuma en el buzón de Outlook, y seres que no se han visto, ni tocado, ni respirado, resultan convertidos en parejas de Facebook, con preciosos o nefastos destinos que los esperan al final de esa correspondencia, sin piel ni palabras veraces. Pero eso no es malo. Mejor dicho, no es malo ni bueno, que de eso no se trata. Lo que pasa es que el cólera apestoso ha sido reemplazado por el morbo de la cólera que ha infestado todas las instancias de la vida cotidiana. Los colombianos, por ejemplo, ya pasamos la hoja de las elecciones. Y quedamos contentísimos de haber designado una disímil lista de gobernantes y de haber conocido muy rápido los resultados. No lamentamos, ni un poco, ni lo suficiente, cómo se perdió el respeto por la honra ajena y por el criterio de los electores, que recibieron los dicterios coléricos que han impregnado de extremismos la de por sí violenta vida nacional. El amor no ha escapado a los imperativos mercantiles de nuestros días y no puede liberarse de una creciente violencia que lo asuela con encono. La historia judicial de los medios está hecha de muerte incesante y de sangre brotada de tanto maltrato a las mujeres, a nombre del amor, de la pasión, de sentimientos equívocos que se ubican cada vez más cerca de la línea de sombra de la posesión y de los celos, distantes, en todo caso, de veraces espacios de tolerancia y de crecimiento afectivo. La cólera alcanza y sobra para la peste de las violaciones y de los abusos sexuales, perpetrados en ese universo genital que nos envuelve con el aliento de la moda y las imágenes de interminable lujuria que babosean los medios de comunicación. Hay que ver El amor en los tiempos del cólera para entender esa ternura alejada de la rabia y fiel a una espera de casi toda la vida, para poder amarte como si fuera la última o la primera, la única vez. Carlos Gustavo Álvarez G. Periodista La historia de amor que relata García Márquez, aterriza en un tiempo donde ha cambiado la noción del amor mismo”.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta