Con el objetivo de afianzar y consolidar la red de corresponsales en el mundo para facilitar la diversificación de las exportaciones colombianas, el Departamento de Negocios Internacionales de Bancóldex aprovechó la reunión sobre comercio exterior de la Federación Latinoamericana de Intermediarios Financieros -Felaban-, que se realizó en Montevideo (Uruguay) a finales de mayo, para adelantar encuentros con varios bancos de América y Europa. El Director del Departamento, Alejandro Contreras, aseguró que Bancóldex "está dando a conocer su portafolio de productos y servicios a más intermediarios financieros en el mundo y en este caso los bancos que contactó vieron con buenos ojos su presencia en la región". Indicó también que se ha llegado a "nuevos bancos en diferentes países de la región, con los que Bancóldex no tenía negocios, dentro de la política de diversificación de mercados de la entidad". El funcionario sostuvo encuentros con entidades financieras de Brasil, Chile, Argentina, España, Venezuela, Uruguay, Paraguay, Panamá, Bolivia, Canadá, Perú y Estados Unidos, algunos como nuevos destinos de las exportaciones colombianas. Uno de los objetivos de las reuniones fue contar con intermediarios financieros que puedan apalancar o financiar a compradores de productos y servicios colombianos y así ayudar a generar más negocios a los exportadores del país y disminuir los riesgos en sus operaciones en el exterior. La entidad ofrece a los exportadores en el extranjero, a través de los bancos corresponsales con Bancóldex, el recibo de garantías de pago, a través de letras de cambio avaladas por estos, cartas de crédito y compromisos. Así mismo, el financiamiento de operaciones a los importadores de producto y servicio colombiano o, en su defecto, al exportador, el descuento de las mismas cuando este otorga plazo. Durante sus encuentros, la delegación aprovechó para dar a conocer el nuevo asesor gerencial en Negocios Internacionales que ya se encuentra a disposición de los intermediarios financieros y los empresarios exportadores en la página web de la entidad: www.bancoldex.com, en la pestaña de Formación Empresarial. Por otro lado, en abril, Bancóldex realizó visitas a 21 intermediarios financieros de cuatro países de Centroamérica, la Cámara Colombo-salvadoreña en El Salvador, dos oficinas comerciales de Proexport en Guatemala y Costa Rica y un evento con más de 100 empresarios en San José, para ampliar perspectivas de negocios en esos países, nuevos mercados, hacer mantenimiento de la relación que tiene la entidad con los bancos internacionales y para acompañar a los exportadores nacionales en esa región. La agenda internacional del Banco continúa con visitas a Panamá, República Dominicana, Puerto Rico, México y Brasil, donde existen algunos proyectos con posibilidades de ser financiados por la entidad.
Finanzas
30 jun 2011 - 5:00 a. m.
Se amplía posibilidad de negocios con bancos de América y Europa
Se amplía posibilidad de negocios con bancos de América y Europa
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
4
989
Empresas
La marca de cerveza que anunció que no subirá los precios en Colombia este fin de año
Destacados
Más Portales
