El desarrollo de la primera subasta de bloques mineros en el país está suspendido hasta que el Consejo de Estado tome una decisión sobre la legalidad o no de la resolución que definió las áreas mineras estratégicas que entrarían en el proceso.
Sin embargo, mientras esperan que el tribunal responda al derecho de súplica presentado por la Agencia Nacional Minera, las autoridades del sector avanzan en recavar la información detallada de las áreas que se podrían subastar.
“Ya tenemos un 57 por ciento de conocimiento cartográfico, la información que se necesita para la ronda es geofísica, allí hemos avanzado de un 4 por ciento al 44 por ciento”, explicó la viceministra de minas, María Isabel Ulloa.
Antes del fallo la ronda estaba prácticamente estructurada, y tanto la Agencia como el Ministerio contaban con poder lanzar la subasta este año.
Sin embargo, el proceso se frenó, porque si el Consejo de Estado falla en contra de las áreas mineras estratégicas, queda sin piso el marco jurídico de las subastas mineras.