El mecanismo, que hace parte del esquema de cargo por confiabilidad y que contempla situaciones extremas como la ocurrencia de un fenómeno del ‘Niño’, se utiliza para que las compañías que participan y que resulten adjudicatarias tengan el tiempo suficiente para construir la infraestructura necesaria.
En total, se subastarán alrededor de 77.000 gigavatios/hora año, de los cuales 75.000 serán cubiertos con plantas existentes y subastas anteriores, mientras que 2.000 gigavatios/hora año serán respaldados con nuevos proyectos de generación.
El concurso contempla seis rondas (cuatro hoy y dos mañana), donde el precio de apertura de la primera es de 28 dólares el megavatio/hora.
La Creg ofrece a todos los generadores las Obligaciones de Energía Firme (OEF) que se requieren para cubrir la demanda, de tal manera que cada empresa recibe una remuneración conocida y fija en dólares por kilovatio/hora durante un plazo determinado.