La preocupación de la directiva radica en que los artesanos deben cumplir con los pedidos que les han hecho en las pasadas ferias artesanales y muchos de ellos se han visto alcanzados para conseguir el barniz de Pasto, la cañaflecha, la palma estera y la paja totora, entre otros materiales que les faltan, para las mercancías. Según los expertos en el tema, la deficiencia de materiales se generó por dos motivos: primero porque las exportaciones de artesanías aumentaron de 38 millones de pesos en el 2004 a 78 millones de pesos el año pasado y segundo porque hay organizaciones internacionales que las están comprando en grandes cantidades para desarrollar proyectos de manufactura con desplazados y reinsertados. Bajo este panorama, Artesanías de Colombia estableció un convenio con la División De Cadenas Productivas del Ministerio de Agricultura y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) para desarrollar proyectos que permitan abastecer nuevamente a los artesanos. Según explicó Duque, una primera fase del convenio consiste en invertir 170 millones de pesos en un año para producir Cañaflecha en 25 hectáreas. Así mismo se están evaluando terrenos para producir el árbol para la elaboración del barniz de Pasto, que es una de las materias más difíciles y costosas de obtener. Artesanías de Colombia, por su parte, les comprará las materias primas a los productores para apoyar a los microempresarios que las requieren con urgencia. Otra de las tareas en las que trabajará Artesanías de Colombia es en elevar la calidad de los productos. La artesanía es muy diferente al arte y a la manualidad y es lo que queremos que los compradores entiendan. Este es uno de los temas que se tratarán durante la feria Manofacto que se instala este miércoles en la Plaza de los Artesanos en Bogotá.
Finanzas
31 jul 2006 - 5:00 a. m.
Artesanos, en vilo por la escasez de materia prima
La gerente General de Artesanías de Colombia, Cecilia Duque, denunció que el creciente interés de industriales nacionales y extranjeros por desarrollar programas para impulsar la actividad artesanal, está agotando los recursos naturales que permiten la extracción de las materias primas para la artesanía.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
