VIERNES, 01 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

30 nov 2007 - 5:00 a. m.

Asistentes a Congreso de OMT se llevan una imagen positiva del país

“Colombia es un país atractivo, abierto y acogedor, donde los visitantes de todo el mundo pueden llegar en paz y con seguridad”.

POR:

Esta frase fue la señal más clara de apoyo al turismo colombiano, pronunciada por el Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Francesco Frangialli, ante el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Guillermo Plata, y 200 periodistas nacionales e internacionales, que se dieron cita para contar todos los detalles de la XVII Asamblea General de la OMT. Fueron muchos hechos los que sucedieron durante ocho días en Cartagena, donde funcionarios del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Proexport y la Cancillería, se pusieron la camiseta de Colombia las 24 horas de cada día, para atender los más mínimos detalles del evento. Entre inscripciones, reuniones técnicas y ministeriales, poco a poco rodaron las buenas noticias por los pasillos del Centro de Convenciones Julio César Turbay. Una de ellas, y que produjo fuertes aplausos de los visitantes, fue la designación de Colombia como presidente de la Comisión para las Américas de la OMT por un periodo de dos años, lo que dará al país un lugar protagónico en el diseño e implementación de políticas para fortalecer el sector. Pero la noticia que más difundieron los periodistas internacionales, que sin ser la habitual chiva que los medios esperan, fue la de contar al mundo sobre la calidez y amabilidad de la gente colombiana, su vibrante riqueza cultural y sobre cómo se trabaja aquí para construir un país de oportunidades. Fue así como al ritmo del folclor colombiano, de la llegada de las diferentes delegaciones y de avances en las reuniones técnicas, el preámbulo para iniciar la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), ratificó el espaldarazo de 121 países a Colombia como un destino confiable. De nuevo, Cartagena hizo gala de su majestuosidad. Los distinguidos visitantes, que en su mayoría venían por primera vez a Colombia, se deleitaron con los colores, los sabores y los ritmos caribeños. A lo largo de toda la semana, las delegaciones siempre se mostraron impactadas por la organización del evento, la riqueza cultural de la Heroica y por el potencial que ofrece esta franja del Caribe para convertirse como destino turístico. Los testimonios de las máximas autoridades del turismo mundial fueron la nota recurrente de cada día. Miguel Torruco, presidente de la Confederación Mundial del Turismo de México, considera que el encuentro de expertos del sector se dio en un momento especial en que esa actividad económica es valorada como un instrumento eficaz para combatir la pobreza en los países en desarrollo. El experto mexicano se mostró satisfecho por los resultados de la Asamblea en Cartagena, de donde salió una idea clara de cómo avanzar hacia un turismo selecto. PROMETEN SER EMBAJADORES Zeman Agata, representante del Ministerio de Deporte y Turismo de Polonia, llegó a Colombia con el miedo que otros le han infundido, pero unos pocos días fueron suficientes para convencerse de que este destino no tiene nada que envidiar a otros del mundo. Por ello, no duda en afirmar que los colombianos deben hacer grandes esfuerzos para emprender una cruzada en busca de mejorar su imagen ante el mundo. El embajador de Marruecos en Colombia, Mohamed Khattabi, afirma que si hay una ciudad donde la influencia de esos países ha sido determinante, es en Cartagena. “A estas delegaciones, argumenta el diplomático, la ciudad les ha parecido una maravilla. Siempre que uno llega aquí se sorprende por su belleza, la calidez y amabilidad de la gente. Nosotros estamos muy familiarizados con Gabriel García Márquez, con Álvaro Mutis, con Juanes y con Shakira. Ellos están presentes en nuestras vidas”.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta