La prórroga pasa a sanción presidencial, pues el objetivo es que entren en vigencia este primero de marzo y hasta el 31 de diciembre del 2008, y así crear el puente necesario para los miles de productos colombianos que hoy se benefician de este tratamiento arancelario preferencial. El ministro de Comercio, Luis Guillermo Plata, reiteró que el interés del Gobierno y los exportadores colombianos es garantizar un tiempo prudencial para que se mantengan los beneficios hasta que entre en vigencia el TLC. Plata confirmó el interés del Gobierno de E.U. de crear un buen ambiente para el TLC, y dijo que hay un cambio en la percepción del congreso de ese país frente a la realidad colombiana, pero señaló que aún no se puede cantar victoria. Plata recordó que en el marco de la gestión para lograr la aprobación del TLC con Colombia, el año pasado se realizaron 41 visitas de funcionarios colombianos a Washington, incluidas tres del presidente Álvaro Uribe, del vicepresidente Francisco Santos y de varios ministros del despacho. 10 meses es la prórroga para las preferencias arancelarias para los países andinos, Atpdea. WILABR
Finanzas
29 feb 2008 - 5:00 a. m.
Atpdea quedó listo, pero sigue la presión por el TLC
La cuarta visita que realiza hoy el secretario de Comercio de Estados Unidos a Colombia, Carlos Gutiérrez, coincide con la aprobación final en el Congreso de Estados Unidos de una prórroga de 10 meses para las preferencias arancelarias para los países andinos, Atpdea.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
1
15317
Empleo
Sin acuerdo sobre productividad terminó reunión de la mesa de concertación del mínimo
Destacados
Más Portales
