Tras recordar que la economía creció 5,1 por ciento, frente a igual trimestre del 2012, la entidad resaltó, una vez más, el alza de 21,3 por ciento del PIB de la construcción; una puntada final que para los analistas es “el broche de oro que se necesitaba”.
Los balances no han dado espera. El Dane también advirtió un incremento de 34,7 por ciento en el área licenciada para vivienda en octubre pasado respecto a igual mes del 2012; igual sucedió con la cantidad de casas y apartamentos, que registraron una variación de 60,3 por ciento.
Pero quizás lo más relevante, tras desglosar las cifras, fue la participación de la vivienda de interés social (VIS), que aumentó el número de unidades 135,5 por ciento, contra el 19,6 por ciento de la de rangos altos como consecuencia, según analistas del sector, del programa de las 100.000 casas gratis.
El presidente de la Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz (Fedelonjas), César Llano, destaca la dinámica en ventas. “Este año tanto las de vivienda nueva como de usada alcanzaron un crecimiento promedio superior al 11 por ciento”, dijo.
Gabriel E. Flórez G.
Redacción Economía y Negocios