Una encuesta que realizó la firma privada Datanalisis en la segunda semana de marzo reveló que existen problemas de escasez de productos tales como el azúcar, la carne, la leche en polvo, el pollo, los huevos, arroz, harina de maíz, sardinas y leguminosas. El estudio, que se efectuó a nivel nacional entre 1.300 personas y tiene un margen de error de 2,7 por ciento, determinó que el azúcar y la carne son los alimentos más difíciles de conseguir. El presidente de la mayor organización de comercios, Noel Alvarez, afirmó que la escasez de alimentos se ha ido complicando en las últimas semanas, y advirtió que de no estimularse la producción se continuará agravando el problema. Alvarez dijo que uno de los factores fundamentales que ha incidido en la escasez es que en el 2006 hubo un desbalance de casi ciento por ciento entre la demanda y oferta. El año pasado la demanda se incrementó un 18,8 por ciento, y el crecimiento del producto interno bruto estuvo en el orden del 10,3 por ciento, acotó. De acuerdo a cálculos de Datanalisis durante el primer trimestre del 2007 el consumo creció 18,5 por ciento, superando la cifra del mismo período del 2005 y el 2006 que fue de 15 por ciento. El presidente del Consejo Nacional del Comercio y Servicios dijo que la fuerte demanda no ha podido ser compensada con un aumento de la oferta debido a que las industrias no han incrementado la producción este año. El Gobierno a través de las políticas que implemente debe tratar de construir un clima propicio para que se generen inversiones, y crezca la producción a la par de la demanda añadió. AP MAS IMPORTACIONES Para compensar el problema de la baja producción el gobierno de Hugo Chávez ha estimulado las importaciones, lo que llevó el promedio anual de las compras externas del país de 17.000 millones de dólares a 32.000 millones el año pasado. Así mismo, la administración de Chávez ha promovido una reforma agraria y la constitución de cooperativas agrícolas para tratar de sustituir las importaciones de alimentos, pero esas medidas no han sido suficientes.
Finanzas
30 abr 2007 - 5:00 a. m.
Aumenta la escasez de alimentos en Venezuela
La escasez de por lo menos nueve alimentos de primera necesidad se ha incrementado en las últimas semanas en el país debido al auge del consumo, la poca producción de las industrias y los retardos en la autorización de las divisas para las importaciones, según ha denunciado el sector empresarial.(VER GRAFICO)
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
5
904
Vivienda
El ‘bullying’ de Ministra de Vivienda a constructores por desplome de cifras del sector
6
888
Infraestructura
Así será uno de los puentes más largos de Bogotá, que está ubicado en la avenida 68
Destacados
Más Portales
