VIERNES, 01 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

29 jul 2006 - 5:00 a. m.

Aumentan desembolsos Bancóldex

El comportamiento de los desembolsos del Banco para el Desarrollo Empresarial y el Comercio Exterior Colombiano, (Bancóldex) durante el primer semestre del 2006 ascendió a 1.203.858 millones de pesos, cifra que demuestra la consolidación de la entidad. En efecto, el incremento frente al mismo periodo del año anterior fue de 31 por ciento.

POR:

Los desembolsos a las mipymes crecieron 27 por ciento (601.018 millones de pesos, frente a 471.994 millones de pesos en el primer semestre del 2005). El número de desembolsos pasó de 22.763 en junio del 2005, a 49.308 a junio del 2006. Para la microempresa se han desembolsado 189.456 millones de pesos frente a 97.158 millones en igual periodo del 2005, representando un incremento de 95 por ciento. De los recursos irrigados a las mipymes se destacan 247.046 millones de pesos a través de capital de trabajo y 349.214 millones de pesos a líneas de modernización. Durante lo corrido del presente año, Bogotá ha recibido 632.078 millones de pesos, seguido por los departamentos de Antioquia, con 163.024 millones de pesos, y Valle, con 94.158 millones de pesos. De igual forma, y teniendo en cuenta el entorno económico, la dinámica del crédito y el énfasis en la financiación de mipymes, de enero a junio del 2006, Bancóldex realizó varias modificaciones a las condiciones de sus operaciones. Con el ánimo de incentivar aún más la modernización empresarial, el Banco decidió mejorar las facilidades financieras del ‘Cupo Especial de Apoyo a la Productividad y Competitividad -aProgresar’, estableciendo una estructura de tasas de interés que consulta las necesidades de los empresarios y promueve el endeudamiento a mediano y largo plazo. El Banco ha ampliado los cupos tanto de la Línea Bogotá - Bancóldex, como de la Línea AECI; además se modificaron las condiciones de acceso, permitiendo realizar operaciones de Leasing y estableciendo montos máximos por tamaño de empresa para el caso de la Línea Bogotá - Bancóldex. Con el fin de unificar y simplificar el manejo de las operaciones en moneda legal y extranjera, se dictaron nuevas disposiciones de crédito y se implementaron nuevos formatos de pagaré. Paralelamente, el Banco ha trabajado con Colciencias para ampliar los destinos que se pueden atender en conjunto a través de mecanismos de financiación con incentivos de esa entidad. “De esa manera, hemos complementado la financiación a proyectos de innovación tecnológica con la de proyectos de riesgo tecnológico (para apertura de mercados) y patentes”, anotó Gustavo Ardila Latiff, presidente de Bancóldex. Ahora bien, por destino, 354.305 millones de pesos de los recursos irrigados por Bancóldex en el primer semestre del año, se han desembolsado para capital de trabajo y 483.148 millones de pesos para adelantar programas de reconversión industrial y modernización, los cuales crecieron 18 por ciento. Igualmente, el Banco en su estrategia de no solo dar crédito, sino soluciones financieras amplias y apoyar la modernización empresarial, adelantó programas de capacitación y desarrollo empresarial. Aproximadamente 4.000 empresarios se han capacitado en Bogotá, Barranquilla, Ibagué, Bucaramanga, Pereira y Neiva, entre otras ciudades. Según señaló Ardila Latiff, “en estos primeros seis meses hemos profundizado la estrategia de realizar alianzas con entes gubernamentales, para brindar financiación preferencial a sectores o regiones específicas. Bajo este mecanismo se han creado cupos especiales de crédito para las Mipymes (Cupo Apoyo Financiero para Mipymes) y líneas de crédito para los departamentos de Antioquia, Cundinamarca, Nariño, Putumayo, Risaralda, ciudades como Bogotá, Cali y municipios como Dosquebradas”.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta