Estados Unidos importó casi 500 millones de dólares en dicho periodo, mostrando un crecimiento del 18 por ciento. Las nacientes exportaciones colombianos de este producto pesquero crecieron diez veces frente a la cifra de igual periodo del 2009, contabilizando al cierre de mayo pasado los 11 millones de dólares. Con las nuevas tendencias y el bajo ritmo mostrado por otros competidores como Islas Mauricio, México, Costa Rica, Panamá y la propia China, Colombia podría ascender del puesto 18 en que se encontraba el año pasado, a la posición número ocho, en la lista de principales suministradores de este alimento del 2010. El líder en ventas de atún a este mercado es Tailandia, con colocaciones del orden de 190 millones de dólares y un alza del 40 por ciento, en el periodo mencionado. Le sigue Indonesia, con ventas por 61 millones y un alza del 16 por ciento. Luego se ubica Vietnam con 45 millones, que sigue subiendo y muestra un incremento del 36 por ciento y podría poner en riesgo la posición de sus más cercanos competidores como son Filipinas y Ecuador, que registran descensos del 16 y el 7 por ciento, respectivamente. En su nivel, el más fuerte competidor en la región -después de Ecuador-, es Trinidad y Tobago, que registró exportaciones por un valor de 15 millones de dólares y crece a una tasa del 33 por ciento. CAMBIO EN EL MERCADO La otra revelación en lo corrido del año, de acuerdo con la información del Departamento de Agricultura es la caída progresiva de Chile como proveedor de productos pesqueros a este mercado, como consecuencia -entre otras cosas- del serio problema sanitario que viene afectando la producción de salmón, en los últimos 24 meses. Debido a ello, ha perdido otro 30 por ciento de su participación en este mercado en lo corrido del año. De un total de 1.022 millones de dólares que llegó a vender en este mercado en el 2007, es posible que apenas supere la mitad de esa cifra en el presente año. Esta circunstancia le ha abierto el paso a Ecuador que con ventas por 267 millones de dólares, en diversos productos del mar, ha desplazado tanto a Chile como a Vietnam, entre los más grandes abastecedores de ese tipo de alimento, colocándose de quinto en el escalafón de quienes surten a Estados Unidos, después de China, Canadá, Tailandia e Indonesia. En los primeros cinco meses del año, Estados Unidos importó 5.100 millones de dólares en productos pesqueros, para un crecimiento del 2 por ciento. Mientras eso ocurría con Chile, México se veía desplazado por Noruega, país que ha doblado sus ventas en el último año, superando en mayo los 192 millones de dólares. HELGON
Finanzas
30 jul 2010 - 5:00 a. m.
Aumentan ventas de atún a EE. UU.
Las cifras del comercio de alimentos de Estados Unidos, en los primeros cinco meses del año, traen la particular sorpresa relacionada con el acelerado ascenso de las ventas de atún colombiano en este mercado.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
3
807
Sociales
Estudio asegura que el chicharrón sería más saludable que algunas legumbres y verduras
Destacados
Más Portales
