JUEVES, 07 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

30 ago 2007 - 5:00 a. m.

Aumento notorio de las exportaciones

Una dinámica de crecimiento se ha registrado a lo largo del presente año, donde en los primeros cinco meses, las exportaciones totales colombianas sumaron 11.183 millones de dólares, cifra que equivale a un crecimiento del 17,6 por ciento, frente a igual periodo del año anterior.

POR:

De acuerdo con las proyecciones entregadas por Luis Guillermo Plata, ministro de Comercio Industria y Turismo, “es de esperar que las ventas externas continúen su dinámica creciente, toda vez que entre el 2002 y el 2006 éstas de duplicaron, al pasar de 11.532 millones de dólares a 24.390 millones. Este año esperamos cerrar en una cifra de alrededor de 28 mil millones de dólares”. El 17,6 por ciento logrado en los primeros cinco meses de este año, según un estudio de la Oficina de Estudios Económicos de ese ministerio, las exportaciones de bienes no tradicionales crecieron 20 por ciento en el periodo, por efecto de muchas variables, entre las que se cuentan la exportación de vehículo y sus partes, y animales vivos a la vecina república de Venezuela. En tanto y según la misma fuente, las ventas de no tradicionales se incrementaron 15 por ciento, crecimiento sustentado en las mayores ventas de carbón y ferroníquel. En general, las exportaciones totales crecieron a mercados como china, con un incremento de 263 por ciento; Brasil, 92 por ciento; Venezuela, 69 por ciento; Unión Europea, 46 por ciento; Chile, 41 por ciento; Japón, 25 por ciento; y la Comunidad Andina (CAN), 11 por ciento. De nuevo, las ventas de no tradicionales jalonaron las exportaciones en el periodo, al sumar éstas 1.340 millones de dólares, con un incremento de 20 por ciento. En cuanto a las ventas de no tradicionales, los desperdicios y desechos de oro continúan con una dinámica creciente y aumentaron 24,4 por ciento. Suiza y Estados Unidos fueron los principales destinos con el 62 por ciento y 29 por ciento del total, respectivamente. Según el informe, la buena situación por la que sigue pasando la demanda interna venezolana, continúa jalonando las exportaciones hacia dicho país. Las ventas de vehículos mantienen su tendencia creciente, y en lo corrido del año se incrementaron 52 por ciento frente al mismo período del año anterior. Hacia ese país también aumentaron las exportaciones de ganado bovino, con 164 por ciento de incremento, con respecto al año pasado. Esta dinámica se explica debido al interés que persiste en el vecino de ampliar su hato ganadero con reses de muy buena calidad, como las colombianas. Así las exportaciones continúan creciendo a un buen ritmo. CRECEN IMPORTACIONES Debido a la revaluación, las compras de los industriales y de los consumidores aumentaron en los mercados externos al sumar 12.624 millones de dólares. Según el informe de la Oficina de Estudios Económicos del Mincomercio, los principales productos importados en el período fueron maquinaria e insumos, indispensables para el fortalecimiento de la producción nacional. Los principales rubros importados fueron tractores, con 248 millones de dólares; propeno, con 163 millones de dólares; y computadores y aparatos tecnológicos, con 132 millones, entre otros. Las compras de Estados Unidos se incrementaron 27 por ciento. Este resultado obedeció a las mayores importaciones de propeno, maíz; y las demás, a partes de aviones o helicópteros, que mostraron tasas de crecimiento de 98 por ciento, 73 por ciento y 45 por ciento, respectivamente. Desde Estados Unidos se importaron 3.331 millones de dólares, país que participó con el 26 por ciento de las importaciones de Colombia. Con la Unión Europea hubo un crecimiento de 14 por ciento en las importaciones, durante los primeros cinco meses del año. Dentro de los productos importados desde el bloque Europeo se destacan celulares, medicamentos para uso humano, y vehículos para el transporte de personas.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta