SÁBADO, 09 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

04 dic 2018 - 3:10 p. m.

Aprobada casi toda la Ley de Financiamiento en primer debate

Este miércoles se volverán a reunir a las 8 de la mañana para continuar con las discusiones. 

POR:
Portafolio

Después de tres sesiones de debates y un proyecto alterno por parte de la oposición que no fue aprobado, las sesiones conjuntas tercera y cuarta de Cámara y Senado aprobaron a partir del medio día de hoy casi toda la Ley de Financiamiento que fue propuesta la semana pasada por el Gobierno Nacional. 

El primer bloque, integrado por 37 artículos, obtuvo el sí rápidamente pues contaba con el aval tanto del Gobierno como del Congreso. 

En el segundo, fueron votados otros 20 artículos incluyendo el 109, que ha sido considerado como muy polémico. Se refiere a la eliminación del techo para contratar personal en cinco entidades del Estado distintas a la Dian, lo que fue llamado por el parlamentario Iván Marulanda como 'el punto de la mermelada'. Después de un freno momentáneo, el artículo finalmente fue votado.

Otros artículos a destacar está el que quedarán excluidos del IVA la comercialización de animales vivos, los bienes y servicios del agro y algunas zonas de la región Pacífico y
Orinoquía. 

Se reduce el término sancionatorio de 6 meses para puesta en marcha de la facturación electrónica.

Se mantiene a las Fuerzas Armadas del régimen de reducción de renta y se deja intacto el régimen de deducciones para los maestros.

Habrá una transición de un año para que los municipios, Gobierno y Dian coordinen el cobro del ICA. 

Se mantiene exención para lotes de Vivienda de Interés Social (VIS) y solamente se hace reglamentación para garantizar que esos lotes si vayan a VIS y no que le cambien la destinación.

Respecto a la Economía Naranja, contempla beneficios al generar tres empleos y una inversión menor a 12.000 UTV en cinco años.

La exención de renta para la construcción de hoteles para municipios de más de 200.000 habitantes será por 10 años y no por 20.

Todo lo que tenga régimen especial se contempla que tengan que asumir los costos de parafiscales de los trabajadores.

Hace falta discutir, entre otros artículos polémicos, la ampliación del IVA plurifásico a gaseosas y cervezas, la tributación de motos de menos de 200 cc y la sobretasa al sector financiero que revivió en el Congreso.  

Destacados

Más Portales

cerrar pauta