En el 2006, Colombia ocupó el puesto 59 entre 163 países examinados. En la versión de este año se ubicó en el escalón 68 entre 180 países. En América se ubicó en el lugar 12 entre 32 países, por encima de Perú, México, Argentina y Panamá, pero por debajo de Cuba, Costa Rica, Uruguay y Chile. El ritmo de cambio en la posición de Colombia en este Índice muestra un estancamiento, lo cual no deja de ser grave si tenemos en cuenta que el país está aún lejos de vencer en la dura lucha contra la corrupción. La calificación obtenida indica que estamos en un rango crítico, por ello es urgente que las entidades del Estado y el sector privado asuman compromisos más claros y decididos para frenar la corrupción, señaló Margareth Flórez, directora de Transparencia por Colombia.
Finanzas
28 sept 2007 - 5:00 a. m.
No avanza la lucha contra la corrupción
Colombia se estancó, y hasta tuvo un leve descenso frente al 2006, en la lucha contra la corrupción, de acuerdo con los resultados del Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional 2007. El año pasado, la calificación colombiana fue de 3,9 sobre 10 puntos posibles. En la más reciente medición obtuvo 3,8 puntos.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
3
966
Regiones
Estos son los mejores colegios de Colombia, según los resultados de las Pruebas Saber
5
768
Entretenimiento
Horarios y precios para disfrutar el alumbrado navideño de Monserrate, en Bogotá
Destacados
Más Portales
