En los cinco años recientes, la aerolínea ha registrado un crecimiento de cerca del 41,3 por ciento, al pasar de ingresos de 2,01 billones de pesos al terminar el 2005 a 2,84 billones de pesos al cierre del 2009, según los informes entregados a la Aeronáutica Civil y a la Superintendencia Financiera. Al examinar año por año, la vigencia que mayor crecimiento registró fue el 2006, cuando la compañía incrementó sus ingresos en 28,8 por ciento en comparación con el 2005. En el 2006 reportó 2,59 billones de pesos en ingresos, lo que fue atribuido por la compañía a la expansión en la red de rutas y al aumento en las frecuencias a destinos que ya estaban operando. En ese mismo año el número de pasajeros aumentó para la aerolínea en 11 por ciento y su participación en el mercado fue del 55,2 por ciento. Un año después, en el 2007, y aunque la economía nacional registró uno de los incrementos más altos de la década, Avianca creció, aunque lo hizo a un menor ritmo que en comparación a un año atrás. En ese 2007 el crecimiento por ingresos fue del 13,8 por ciento, al sumar 2,95 billones de pesos. - Liderazgo con firmeza Por pasajeros movilizados Avianca creció también en el 2007, pero igualmente a un menor ritmo (10,3 por ciento), aunque su participación en el mercado local aumentó en 2,6 puntos porcentuales, pues se quedó con el 57,8 por ciento de la torta. Para el 2008, la aerolínea volvió a tener un crecimiento alto, 25,3 por ciento. Igualmente, siguió acaparando más de la torta del mercado local, pues su participación pasó a ser el 59,4 por ciento, 1,6 puntos más que un año atrás. Sin embargo, en ese año, y por efectos de la crisis, las tarifas cayeron empujadas por la baja en demanda. En términos nominales, los precios estuvieron un 8 por ciento por debajo de lo que estuvieron en el 2007. Para el 2009, la aerolínea registró una leve caída con relación al 2008, pues sus ingresos pasaron de 2,86 a 2,84 billones de pesos. Por pasajeros movilizados en ese año registró un crecimiento del 4,5 por ciento, y aunque su participación en el mercado local bajó a 54,2 por ciento, continúa siendo la aerolínea líder del país.HELGON
Finanzas
30 jul 2010 - 5:00 a. m.
Avianca sigue volando alto
Luego de muchas transformaciones, adquisiciones y fusiones, se puede decir que a partir del 2005 Avianca inicia una nueva era de la mano del empresario brasileño Germán Efromovich, quien a finales del 2004 prácticamente se quedó con la empresa que hoy se consolida como la primera aerolínea del país, tanto por pasajeros como por resultados.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
1
14957
Empleo
Sin acuerdo sobre productividad terminó reunión de la mesa de concertación del mínimo
Destacados
Más Portales
