Se trata del programa de consejería de Fulbright, que "en primer lugar, ofrece una charla informativa en donde se expone a los profesionales todo el abanico de oportunidades de estudio que existe, en Estados Unidos sobre todo, y en donde a la vez se les da una orientación básica sobre las becas Fulbright", explica Beth West, coordinadora de Centro de Consejería de Fulbright Colombia. Estas charlas tienen lugar el primer miércoles de cada mes. Para asistir es necesario inscribirse en la página web. Posteriormente, hay asesorías personalizadas en las que cada profesional puede mostrar sus intereses a un asesor. Aclara West que este no es el único servicio. Para las personas que están fuera de Bogotá, existe la posibilidad de participar en chats que se hacen cada semana y en los cuales se tratan temas de interés, como los exámenes de inglés, la visa de estudiante y las posibilidades de financiación, entre otros aspectos para quienes quieren cursar un posgrado en el exterior. HELGON
Finanzas
31 ago 2011 - 5:00 a. m.
Ayuda integral para salir del país
Para los aspirantes a acceder a la educación superior en el exterior, hay otra opción de asesoría.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
2
1754
Entretenimiento
Las oraciones que puede utilizar en el Día de velitas para pedir por la abundancia
Destacados
Más Portales
