SÁBADO, 09 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

30 ene 2009 - 5:00 a. m.

Banca chilena ganó más de US$ 1.600 millones

La banca chilena obtuvo en 2008 beneficios netos por 993.130 millones de pesos (unos 1.601,82 millones de dólares) que suponen, en la moneda local, un aumento del 2,81 por ciento respecto de las ganancias obtenidas en 2007, informaron ayer fuentes oficiales.

POR:

Los créditos a empresas retrocedieron en diciembre un 1,72 por ciento respecto del mes anterior, los destinados al comercio exterior disminuyeron un 5,12 ciento y los de consumo en cuotas un 0,19 por ciento, mientras que los de vivienda tuvieron un leve aumento, del 0,41 por ciento. En cuanto a los créditos (colocaciones) totales, sumaron en diciembre el equivalente a unos 115.793,04 millones de dólares, mientras la rentabilidad del sistema sobre capital y reservas se situó en el 15,23 por ciento en el periodo, según el informe. El Banco Santander Chile, controlado por el grupo español Santander, se mantuvo el año pasado en el primer lugar con beneficios por 331.017 millones de pesos (unos 533,89 millones de dólares) y una rentabilidad del 26,03 por ciento sobre capital y reservas. En el segundo lugar se situó el Banco de Chile, controlado por el grupo Luksic, con beneficios por 272.427 millones de pesos (unos 439,39 millones de dólares) y una rentabilidad del 26,57 por ciento. Le sigue el Banco de Crédito e Inversiones (BCI), controlado por la familia Yarur, que obtuvo ganancias por 152.057 millones de pesos (245,25 millones de dólares) y su rentabilidad fue del 23,82 por ciento. El Banco Bbva Chile, del grupo español Bilbao Vizcaya Argentaria, alcanzó un beneficio de 41.907 millones de pesos (67,59 millones de dólares) y su rentabilidad se ubicó en el 10,25 por ciento. Por su parte, el Banco del Estado, única entidad estatal del sistema, se anotó beneficios por 62.933 millones de pesos (101,50 millones de dólares) y su rentabilidad fue del 9,95 por ciento. El informe de la Superintendencia consigna que en diciembre las utilidades cayeron un 55,5 por ciento. Provisiones afectan utilidad Durante el pasado diciembre, los beneficios del sector llegaron a 40.757 millones de pesos (unos 65,73 millones de dólares), con una caída del 55,5 por ciento en comparación con el mes anterior, según los datos proporcionados por la Superintendencia de Instituciones Financieras. WILABR

Destacados

Más Portales

cerrar pauta