SÁBADO, 02 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

20 dic 2021 - 6:51 p. m.

Banco Agrario lanza su primer ecosistema de pagos digitales

Comerciantes y productores del corregimiento de Santiago Pérez tendrán a disposición datáfonos y códigos QR.

Ecosistema digital

El primer ecosistema de pagos digitales del Banco Agrario se inauguró en el corregimiento tolimense de Santiago Pérez.

POR:
Portafolio

Con el fin de ofrecer alternativas de pago y realizar transacciones sin necesidad de usar efectivo, el Banco Agrario de Colombia implementó ecosistemas de pagos digitales, el primero de los cuales se inauguró en Santiago Pérez, corregimiento del municipio de Ataco (Tolima).

(Vea: Así es la guía de orientación financiera para migrantes venezolanos).

Se trata de una iniciativa que busca mover la economía local mediante la habilitación de datáfonos en los principales establecimientos comerciales para que los productores se surtan de lo necesario con el uso de tarjetas débito y crédito y código QR, con lo cual no tienen que dirigirse a otras poblaciones en tanto que evitan el manejo de efectivo, lo que garantiza mayor seguridad.

(Vea: BBVA lanza la tarjeta Aqua, que cambia su CVV cada 5 minutos).

De acuerdo con el presidente del Banco Agrario, Francisco Mejía, “esta solución constituye un caso de éxito porque, en el caso de Santiago Pérez, los productores ya no tendrán que desplazarse hasta Ataco o Planadas ya que las compras pueden hacerlas en los comercios aliados, mientras que el efectivo lo consiguen en el corresponsal bancario o en la oficina BAC Más Cerca”.

Entre enero y noviembre el banco desembolsó en este corregimiento $1.290 millones, 30 % más que en igual lapso del año anterior con el fin de crear el ecosistema.

(Vea: A septiembre, 10 millones de hogares y empresas tenían un préstamo):

Estos ecosistemas de pagos digitales se implementarán en otras regiones del país como el corregimiento de Padua, en Herveo (Tolima), Cumaribo (Vichada), corregimiento de Currulao, en Turbo (Antioquia), Santa María (Boyacá), Villa Rica (Cauca) y Concordia (Magdalena), inicialmente.

(Vea: ¿Cuáles son los productos financieros qué más se usan en Colombia?).

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta