El Gobierno de Estados Unidos estudia crear un banco central para las criptomonedas e invitó a la Reserva Federal (Fed) a seguir investigando y experimentando en este sentido, según indicó la Casa Blanca en un comunicado.
(Vea: ¿Dólar digital? Esto es lo que está contemplando la Fed).
La administración que dirige el demócrata Joe Biden lanzará, además, un grupo de trabajo integrado por distintas agencias que apoye los esfuerzos de la Reserva Federal y considere las implicaciones de crear una divisa digital respaldada por el banco central.
(Vea: EE. UU. avanza lentamente en un proyecto de dólar digital).
En marzo de este año, el presidente de Estados Unidos ordenó evaluar la creación de una moneda digital estadounidense, respaldada por la Fed.
Se trataría de una divisa digital de banco central (conocida como CBDC, por su acrónimo en inglés), que es diferente a las criptomonedas al estar amparada por las entidades financieras de un país.
(Vea: Se acercan las monedas digitales de bancos centrales: ¿qué son?).
Tanto la Fed como el Tesoro de EE. UU. han advertido de manera insistente en los últimos años sobre los peligros asociados a las criptomonedas, que consideran activos especulativos y muy volátiles.

Dólar
La administración de Joe Biden ya dijo que ve muchas ventajas y oportunidades en el proyecto de dólar digital que lanzó en marzo de 2022, pero que la iniciativa debe garantizar el “desarrollo responsable” de esa moneda para reducir sus riesgos.
“El desarrollo responsable de los activos digitales es vital para los intereses estadounidenses”, dijo el principal asesor económico de la Casa Blanca, Brian Deese, en una conferencia de prensa telefónica.
(Vea: Así es el proyecto con el que EE. UU. busca crear el dólar digital).
Destacó, sin embargo, riesgos vinculados a la protección de consumidores e inversionistas, así como a la seguridad y estabilidad del sistema financiero y para el “liderazgo financiero y tecnológico de Estados Unidos en el mundo”.
Ante el auge mundial de criptomonedas como el bitcóin y el creciente uso de los pagos digitales, Biden firmó en marzo un decreto solicitando al Departamento del Tesoro que le presente, en un plazo de seis meses, un informe sobre “el futuro del dinero”.
(Vea: Riesgos, opciones y beneficios de tener cuenta de ahorros en dólares).
AGENCIAS