El Banco de la República decidió incrementar en 100 puntos básicos la tasa de interés, con una mayoría a favor de 5 a 2 entre los miembros de la junta directiva.
Así las cosas, la tasa de interés llega a 5 % (había quedado en 4 % en enero).
(Vea: Colombia ganó el premio al Bono Verde del año 2022).
El Banrep, además, informó que 2 miembros de la junta votaron por incrementar las tasas en 150 puntos básicos.
Entre las razones para el incremento, el emisor tuvo en cuenta que la "inflación total continuó su tendencia al alza y registró en febrero una variación anual de 8,01 %, dentro de la cual se destaca el rubro de los alimentos, cuyo incremento anual fue de 23,3 %. La inflación sin alimentos ni regulados aumentó de 2,49 % en diciembre 2021 a 4,11 % anual en febrero".
También se contempló la invasión de Rusia a Ucrania, lo que podría intensificar las presiones alcistas sobre los precios internacionales de algunos bienes e insumos agrícolas, la energía y el petróleo.
(Vea: El 62 % de los hogares colombianos puede comprar menos bienes básicos).
"En este contexto, las diferentes medidas de expectativas de inflación han continuado en aumento. En el caso de los analistas económicos la encuesta mensual del Banco de la República mostró que esperan una inflación total de 6,4 % para 2022 y de 3,8 % para 2023", ase agregó.
El Banrep también resaltó que se está viendo un buen dinamismo de la actividad económica en estos primeros meses del 2022.
Resaltó, por ejemplo, que "el Indicador de Seguimiento Económico (ISE) para enero señaló un crecimiento anual del 7,8, que la la encuesta mensual de Industria y Comercio mostró que la actividad manufacturera presentó en enero un crecimiento anual del 15,1 % y las ventas reales del comercio minorista se incrementaron en 20,9 %arte, y que la tasa de desempleo bajó de 15,1 % en febrero de 2021 a 12,9 % en febrero de 2022".
(Vea: Banco de la República, con pérdidas en enero).
El emisor reiteró que está comprometido con el retorno gradual a una inflación de 3 % anual, "para lo cual seguirá tomando las decisiones que sean necesarias".
Finalmente, dijo que el equipo técnico del Banco revisó al alza su pronóstico de crecimiento para 2022 de 4,3 % a 4,7 %, lo que "implica que los excesos de capacidad productiva continuarían reduciéndose a un ritmo más rápido de lo previsto".
(Vea: Inflación, elecciones y tasas, retos de 2022 según Corficolombiana).
(Vea: Cinco claves para reconocer un billete auténtico).
PORTAFOLIO